CEDHNG cuestiona actuar de la PGJE ante recomendaciones de DH

Para el presidente del Comité de Derechos Humanos no gubernamentales en Colima (CEDHNG), Efraín Naranjo Cortés, el rechazo de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) a las recomendaciones que ha hecho la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y la falta de respuestas a los cuestionamientos sobre la detención de los presuntos homicidas de la joven Andrea Rodríguez García, son evidencia de la intolerancia que persisten en las instituciones de procuración de justicia en el país.

El activista social expresó que en todo el país las procuradurías adolecen de cuestiones elementales en la procuración de justicia, y que es eso no es privativo de Colima, sobre todo en asuntos delicados como los homicidios.

Respecto a las recomendaciones que ha emitido la CEDH por tortura de parte de los elementos policiacos y que han sido rechazadas, dijo estar convencido que las prácticas de tortura se siguen aplicando en las procuradurías, pero que ello no tiene que ver directamente con quien esté al frente de la institución, sino de prácticas que emplean los elementos desde hace mucho tiempo, y se tienen que eliminar desde raíz.

Respecto a los cuestionamientos que han hecho por la detención de José Alfredo Sánchez Orozco, presunto homicida de la joven Andrea “es un error garrafal que la procuraduría continúe cerrada, cuando los juicios orales ya están en la Constitución, y van a tener que acostumbrarse a abrir todos los expedientes, incluyendo las pruebas de los Ministerios Públicos y la policía investigadora, y cuando se trata de pruebas que favorezcan al que van a acusar, tendrán que dejarlas y hacerlas valer al propio investigado”, concluyó.

Derechos Reservados AF Medios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí