Colima.- De los 25 diputados locales que iniciaron formando parte de la actual Legislatura, seis serían alcaldes para el período 2015-2018 de los municipios que representaron en el Congreso, pero solo uno, el priista Crispín Gutiérrez Moreno, solicitó licencia para separarse de su cargo de legislador.
Con los resultados generados hasta el momento por el cómputo municipal y la constancia de mayoría, a excepción de la capital del estado, los diputados panistas Yulenny Cortés León (Villa de Álvarez), Gabriela Benavides Cobos (Manzanillo), Rafael Mendoza Godínez (Cuauhtémoc), Orlando Lino Castellanos (Coquimatlán), y Héctor Insúa García (Colima) pasarán, directo y sin escalas, de ser diputados a alcaldes.
Como legisladores locales, estos cinco virtuales ganadores de alcaldías en el estado, no dejaron de percibir, ni un solo mes, su sueldo integrado que supera los 89 mil pesos; y al terminar, inmediatamente después, comenzarán a cobrar como presidentes municipales.
Actualmente, por ejemplo, el alcalde de Villa de Álvarez gana más de 87 mil pesos al mes; el de Colima, más de 83 mil; el de Manzanillo, poco más de 49 mil; el de Cuauhtémoc, más de 37 mil pesos; y el de Coquimatlán, arriba de 30 mil pesos.
De los actuales diputados, otros cuatro tienen asegurado un lugar en el Cabildo de los Ayuntamientos, pasando a ganar entre 27 y 40 mil pesos, depende del municipio de que se trata. De legisladores a regidores o síndicos, también sin escalas.
Se trata de los priistas, que serán regidores: Oscar Valdovinos Anguiano (Colima), Esperanza Alcaraz Alcaraz (Armería) y Arturo García Arias (Tecomán); así como el perredista Francisco Rodríguez García, que será síndico en Colima.
Derechos Reservados AFmedios