DE MOSQUITOS Y PAPAS

DE MOSQUITOS Y PAPAS
Por: Carlos M. HERNÁNDEZ SUÁREZ

La vida consiste en una serie de reacciones químicas. Estas reacciones, por lo general, requieren energía para llevarse a cabo. Agregue agua y tendrá mucha más vida, y más rápido. Por ejemplo, la menarquia (la primera menstruación) ocurre más pronto en mujeres que viven en climas tropicales que en climas fríos.

Piense en las papas. Para aprovecharlas mejor, hay que cocerlas, como sucede con la mayoría de los alimentos. Para cocer una papa, necesita 100 grados Celsius por 20 minutos, pero si aumenta la temperatura un poco más, podría reducir el tiempo.

Pues con los mosquitos ocurre algo similar: necesitan temperatura para desarrollarse. Antes, en invierno, no había mosquitos en Colima, porque no hacía suficiente calor. Este invierno, sin embargo, Colima ha sufrido un calor atípico, y eso que estamos cerca de la mitad del período invernal. ¿Cree que a los mosquitos les haya faltado calor para desarrollarse en esta temporada? ¿Cómo cree que nos va a ir este año?

Siempre dije que, el día que el dengue llegara a las grandes ciudades, se interesarían más en el problema. No me equivoqué. Eso ya ocurrió: en la Ciudad de México ya se dieron cuenta y han declarado el dengue como un problema importante que debemos atender a nivel nacional.

Donde sí me equivoqué fue al pensar que, una vez que el problema llegara a la Ciudad de México, las acciones serían más inteligentes. Me equivoqué rotundamente. La Secretaría de Salud dice que va a enviar más insecticida para combatir al mosquito.

La verdad es que vivimos entre balazos, contenedores y mosquitos. Quien no lo vea así, es porque le pagan por no verlo.