De Rusia con amor…noche de aplausos con el Lago de los Cisnes

Colima.- Gran ovación se llevó la compañía Saint-Petersburg Theatre Russian Ballet que presentó “El Lago de los cisnes” en el Teatro Universitario “Cnel. Pedro Torres Ortiz”.

Ballet clásico de primera acompasados por la música del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovsky, hizo que el público aplaudiera cada uno de los tres actos y cuatro escenas.

“El Lago de los cisnes” narra la historia de amor entre Odette y Sigfrido, quienes luchan contra la maldad del mago Von Rothbart y su hija Odile, el maligno y sensual Cisne negro.

En el lago o en el castillo cada cuadro gozó de gran sincronización por parte del cuerpo de baile, en su mayoría mujeres que, ataviadas con ropa de época, lo mismo saltaban sobre el entarimado que montaban un coreografía sentadas; cada actuación capturó la atención del público reunido.

La Saint-Petersburg Theatre Russian Ballet es una compañía que ha actuado en los mejores escenarios del mundo.

Con éxito, ha realizado más de 50 giras, por Japón, Francia, Bélgica, Inglaterra, Irlanda, España, Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Finlandia, Turquía, Estonia, Isla de Malta, Qatar, Chile y otros países.

Su repertorio incluye, además, clásicos como: La Bella Durmiente, El Cascanueces, Giselle, Paquita, Chopiniana, y el Concierto de Gala de las estrellas del Ballet La Edad de Oro del Ballet de San Petersburgo.

La primera presentación de este ballet tuvo lugar en el Teatro Bolshoi de Moscú con la coreografía de Julius Reisinger, en 1877.

Paradójicamente, no fue muy aceptado en su momento; hasta que en 1895, con la nueva coreografía de Marius Petipa (actos del castillo) y Lev Ivanov (actos del lago), logró un gran éxito en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo.

La obra se divide en cuatro actos que narran las hazañas del príncipe Sigifrido y la joven reina Odette, convertida en cisne por un maleficio del mago Rothbart, que intentan por todos los medios salvar su amor.

Los bailarines rusos mostraron su virtuosismo técnico: el uso de las puntas, sus gráciles, fluidos y precisos movimientos, así como sus cualidades etéreas sorprendieron al público colimense.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

{ppgallery}galerias/lago_cisnes{/ppgallery}

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí