De visita en el campus Coquimatlán Rotarios de EU invitan a alumnos de la U de C a usar equipo donado

Cuatro representantes de clubes rotarios estadounidenses recorrieron el campus Coquimatlán de la Universidad de Colima, para invitar a alumnos del Bachillerato No. 18 y de las facultades de Ciencias Químicas, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Civil y Arquitectura y Diseño a hacer uso de las instalaciones y del equipo informático, académico y educativo que esas asociaciones donaron a la población coquimatlense.
Los dirigentes rotarios representan a las ciudades de Pasco, Kennewick y Richland, del estado de Washington, y su donación global es por más de 35 mil dólares, que provienen de fondos captados por el Columbia Center Kennewick Rotary Club y Tri-Cities Sunrise Rotary Club, bajo las gestiones realizadas por el Club Rotario de Coquimatlán.

La comitiva estuvo integrada por Brisa Fajardo, Carl Holder y Daryl Francis, fueron recibidos por el responsable de la Delegación Regional No. 4, Gerardo Cerrato Oseguera, quien, en representación del rector Miguel Ángel Aguayo López, les expresó su beneplácito y les dio las facilidades para conocer al estudiantado, las instalaciones y los programas educativos que la U de C ofrece a los jóvenes de esta cabecera municipal.

Gerardo Cerrato dirigió un mensaje a los visitantes en el cual dijo que “para nuestra universidad tiene gran significado que instituciones como los clubes rotarios internacionales tomen en cuenta a nuestros estudiantes y se les invite directamente para que hagan uso del equipo que ahora se inaugura en la cabecera municipal”.

El funcionario universitario mostró a los visitantes los planteles y el Centro Universitario de Investigaciones en Ciencias del Ambiente, en donde los benefactores, además de conocer las instalaciones, establecieron contacto con los alumnos.

El equipo entregado por los norteamericanos consiste en dos plotters de avanzada tecnología que sirven para hacer impresiones digitales de enorme calidad y tamaño; doce equipos de cómputo completos, impresoras y reguladores, un equipo multifuncional, un cañón proyector con pantalla, una pantalla plana con DVD, además de dos mesas de ping-pong y 600 dólares para adquirir juegos deportivos de habilidad y de mesa para practicar el ajedrez y otros pasatiempos que motiven el desarrollo de la mente.

Carl Holder agradeció las cortesías de la U de C, y dijo que para la delegación del Club Rotario de Washington fue muy grato realizar el recorrido en todos los centros de aprendizaje que se tienen en estos espacios universitarios. “Destacamos la instrumentación y tecnologías con que se apoya la enseñanza, como por ejemplo el centro de microelectrónica y matemáticas, el laboratorio de la salud, los centros de cómputo, así como las investigaciones que hacen en ciencias del ambiente”.

Dijeron, asimismo, estar “muy interesados” en toda la labor científica que esta universidad brinda al estado de Colima y a la región. “Este campus está lleno de naturaleza y de rincones limpios y agradables y estoy gratamente sorprendido porque conocimos la buena calidad de la educación que ofrece esta universidad a todos los jóvenes, sus instalaciones ecológicas y tan modernas, que pudimos darnos cuenta que todo eso agrada a los estudiantes, pues se les mira contentos por asistir a esta institución porque quieren progresar”.

Antes de finalizar, Carl Holder mencionó que su comisión está interesada en realizar algunos estudios que permitan afianzar las vinculación con la comunidad coquimatlense, con acciones que involucren al Club Rotario Internacional de Washington y a la U de C. “En la región de Pasco, nuestra ciudad, existen muchos habitantes de esta región rural colimense, y ojalá que con lo que nosotros aportemos podamos contribuir al mejoramiento de su lugar de origen, a su progreso personal y familiar”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí