DIVIP pide corresponsabilidad gobierno-sociedad para evitar riesgos ambientales

José Sosa, director del DIVIP

Colima.- De acuerdo al director general de Desarrollo Institucional y Vida Pública (DIVIP) A.C., José Sosa López si no se empieza a trabajar en la lógica de una actitud responsable de gobierno que se provoque la actuación corresponsable de la sociedad, Colima estará en riesgo ambiental.

Dijo que actualmente  el cambio climático y desarrollo sustentable no tiene que ser un exhorto o un mensaje de “Pensemos y cuidemos el medio ambiente”, sino que se debe incidir cómo los funcionarios trabajan para mejorar las condiciones.

“En como los programas trabajan de cualquier índole, tienen un elemento de conciencia ambiental, situaciones de conciencia ambiental en el uso de recursos, emisión de gases, desperdicio y protección de recursos naturales”, aseguró.

Hizo mención que la entidad debe tener cuáles son sus riesgos ambientales y cómo deben enfrentarse, para evitar situaciones como lo ocurrido con el huracán ‘Jova’.

Tras citar a Albert Einstein: “La tercera guerra mundial se iba a lograr por agua”, aseguró que la sociedad está cerca de la situación, donde el agotamiento del espacio del suelo y espacio es una realidad cotidiana y no es un supuesto.

Sosa López detalló que el gobierno de Colima debe crear conciencia y generar capacidades, conocer este tipo de problemas y saber los instrumentos que se va a enfrentar.

El director DIVIP, impartió la conferencia magistral “Desafíos de las políticas públicas sustentables: de la protección ambiental, a la adaptación al cambio climático” dentro del programa Escuela de Gobierno y Gestión Pública del gobierno del estado.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí