Para vencer el cáncer en que se han convertido el narcotráfico y la delincuencia organizada se deben generar, implementar y cumplir con estrategias globales, que venzan tanto al lavado de dinero, la distribución de drogas y el tráfico de armas, acordaron los integrantes de la Conferencia Internacional para el Control de Drogas (IDEC, por sus siglas en inglés) este jueves.
La llamada Declaración México plantea a Estados Unidos combatir seriamente el consumo de drogas y la venta de armas, por medio de políticas coherentes y consistentes.
“No se puede liberar la venta de armas y el consumo, y ciertos nichos de la producción de droga”, dijo el presidente Felipe Calderón durante la clausura de la conferencia este jueves.
Señaló que contra la violencia generada por el tráfico de drogas se necesita una política agresiva que reduzca su consumo “y no que promueva hasta su uso medicinal, que aborde las adicciones con un cambio cultural que promueva su rechazo”.
Para eso se delinearon ocho lineamientos para un frente común contra la delincuencia, con énfasis en “el combate a la producción, el tráfico y el consumo de drogas, bajo el principio de la responsabilidad compartida”, agregó previamente Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública.
La IDEC se estableció desde 1983 con la participación de Estados Unidos y países de América Latina y el Caribe. Se trata de un foro global que “ofrece una oportunidad para los altos agentes antinarcóticos de deliberar y determinar las estrategias para combatir a las organizaciones de tráfico”, señala la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
En su edición 28, México —anfitrión de la conferencia en el destino turístico de Cancún— llamó a impulsar operativos coordinados en contra de la delincuencia organizada trasnacional, reforzar el combate al lavado de activos vinculado al tráfico de drogas y sus delitos conexos, poner en marcha acciones para enfrentar la violencia generada por pandillas y estructuras delictivas a nivel local.
Con información de CNN.