Colima.- El préstamo temporal que obtuvo el Gobierno del Estado, por 200 millones de pesos, no crece la deuda pública dijo el presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso, Rigoberto Salazar Velasco.
Y es que el gobierno estatal solicitó este prestamos para salir de los compromisos de fin de año y ayudar en compromisos de fin de año de algunos municipios.
El diputado, manifestó que este es un préstamo que se pagará antes del 31 de diciembre y forma parte del ejercicio fiscal del 2009, por lo que no tiene que aprobarse por parte del Congreso Estatal.
Ayer el gobernador Mario Anguiano anunció que se recurrió a un préstamo de 200 millones pesos con el grupo financiero “Interacciones” con el fin de ayudar a los Ayuntamientos y para pagar los adeudos pequeños del gobierno del estado.
Ahora el presidente de la Comisión de Hacienda Rigoberto Salazar afirmó que este préstamo es temporal y se pagará antes del 31 de diciembre.
De acuerdo a la Ley estatal no constituye deuda pública las obligaciones financieras contraídas por las entidades en este caso el gobierno del estado, siempre y cuando se adquieran para solucionar necesidades temporales.
“Lo que el gobernador decidió para adquirir este monto es para pagar a los trabajadores y apoyar a los municipios, por eso no incrementa la deuda pública”, manifestó el diputado.
Este monto si no se liquida el 31 de diciembre entonces si se caería en irregularidad, sin embargo antes de esta fecha llegarán los recursos de la federación y con ello se liquidará.
El préstamo si generará intereses, sin embargo el monto es manejable.
Los diputados del PRI le dan un voto de confianza al gobernador del estado y lo respaldan en todas las acciones que ha realizado.
Este monto que se adquirió de 200 millones de pesos, no sólo es para pagar aguinaldo de los trabajadores, sino también para pagar la segunda quincena del mes de diciembre y apoyar a los municipios.
Se adquirieron 100 millones más pero estos son por adelanto de participaciones.
Derechos Reservados AFMEDIOS