Del 12 al 18 de diciembre, 34 decesos en ZMG

Guadalajara, Jalisco.- Durante los primeros siete días del operativo de invierno (del 12 al 18 de diciembre) murieron 34 personas como consecuencia de accidentes en general en la Zona Metropolitana de Guadalajara, uno menos que en el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con las estadísticas del Servicio Médico Forense (SEMEFO).

Nueve personas fallecieron al ser atropelladas, siete en choques, seis por bronco aspiración, cuatro por caídas, dos en volcaduras, un número similar en ahogamiento, dos más por quemadura, uno por intoxicación y otro en accidente no especificado.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), informó que gracias al Operativo del Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholimetría (CURVA) se ha reducido en un 20 por ciento el índice de accidentes registrados en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

“Gracias a las intervenciones de todas las dependencias con las que trabajamos de forma coordinada, como la Secretaría de Movilidad (SEMOV), el Sistema DIF Jalisco, los ayuntamientos metropolitanos, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, la Cruz Roja, la Policía Federal, entre otras, el índice de accidentes se ha reducido en un 20 por ciento en la ZMG, ya que la gente conduce con mayor precaución y evita hacerlo en estado de ebriedad, lo que contribuye a salvar vidas”, señaló en rueda de prensa el coordinador operativo del CEPAJ, José Parra Sandoval.

El objetivo de este operativo, que incluye prevención y atención, es reducir la exposición a riesgos que provocan accidentes, discapacidad e inclusive la muerte, tanto de familias jaliscienses como de turistas, durante el periodo vacacional decembrino.

Las estrategias contempladas son la distribución de 75 mil trípticos y 25 mil promocionales, la difusión en casetas y el fortalecimiento de la atención médica con la alerta permanente desde el 12 de diciembre y hasta el 6 de enero.

Se mencionó que con este trabajo multisectorial se puede aspirar a resultados positivos de alto impacto en este fenómeno que afecta a la salud pública en el estado. En especial, este operativo fortalece de manera importante el trabajo que se realiza cada año para desalentar la conducción bajo los efectos del alcohol.

Las recomendaciones antes de salir a carretera son:

• Revisar el automóvil (estado mecánico, eléctrico, llantas).
• Utilizar el cinturón de seguridad.
• Respetar los límites de velocidad.
• Si se toma una gota de alcohol, evitar tocar el volante.
• Si se circula en motocicleta, llevar siempre puesto el casco y protecciones adecuadas.
• Los niños deben estar en el asiento trasero y si miden menos de 135 centímetros deben utilizar la silla porta-infantes.
• Evitar manejar con neblina, pero si es necesario, disminuir la velocidad, encender las luces de niebla y en caso de no tenerlas, utilizar las intermitentes.
• Respetar siempre al peatón.
• Llevar consigo un botiquín de primeros auxilios y un estuche de herramientas.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí