Varios entes adeudan 863 MdP del 2011 al 2016 a Dirección de Pensiones: Osafig

Colima.-De enero 2011 al 31 de diciembre de 2016 varios entes púbicos adeudan un total de 863 millones 505 mil 628 pesos con 71 centavos a la Dirección de Pensiones del Estado de Colima, informó Indira Isabel García Pérez, titular del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG).

“Esto se pudo determinar con base a un estudio general de la entidad, una evaluación de control interno y fiscalización superior, además de armonización contable de cada ente público”.

Lo anterior en entrevista con los Medios de comunicación, tras entregar el informe del resultado de la fiscalización superior de las cuentas públicas de los ejercicios 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016 de la Dirección de Pensiones del Estado a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos del Congreso del Estado, este miércoles 26 de septiembre.

Indira García informó que a las 14:00 horas el Osafig sesionará para aprobar estos informes y posteriormente se podrán consultar detalladamente, a través de su página de internet.

Sin embargo la titular del Osafig señaló que esta auditoria se hizo con el fin de saber cuáles son los adeudos de los entes y cuál era la administración en general de la misma Dirección de Pensiones.

De acuerdo a los Osafig los siguientes entes tienen estos adeudos con la Dirección de Pensiones:

Ente Público Adeudo
Gobierno del estado, que incluye burocracia y magisterio 656 millones 376 mil 669 pesos con 15 centavos
Ayuntamientos y organismo municipales descentralizados 170 millones 558 mil 492 pesos con 57 centavos

 

Organismos descentralizados y autónomos del estado 24 millones 492 mil 864 pesos con 58 centavos

 

Servicios de salud homologados 981 mil 380 pesos con 54 centavos

 

Congreso del estado 961 mil 042 pesos con 47 centavos
Supremo Tribunal 10 millones 25 mil 985 pesos con 90 centavos

 

Otros 109 mil 93 pesos

 

 

García Pérez señaló que en la Dirección de Pensiones solo tiene algunos ayuntamientos, como los son Manzanillo, Colima, Villa de Álvarez y Comala.

Al ser cuestionada sobre sí existieron irregularidades en estos adeudos la funcionaria afirmó que algunas fueron encontradas.

Derechos Reservados AFmedios