Colima.- De noviembre de 2015 a septiembre de 2018, ocurrieron 15 mil 116 robos (a casa habitación, de automóviles y motocicletas, de autopartes, a transeúntes y a negocio) en los 10 municipios del estado de Colima, pero la capital fue líder en estos delitos.
En dicho periodo, Colima capital terminó como líder de robos a casa habitación, automóviles, motos y negocio.
Ocurrieron 7 mil 309 robos a casa habitación en toda la entidad y en donde el mayor número de delitos de este tipo se registró en Colima con 2 mil 655 casos, seguido de Villa de Álvarez con 2 mil 144 casos y Manzanillo con mil 121.
Además se contabilizaron 3 mil 216 robos de automóviles en toda la entidad, la mayor cantidad se registró en Colima con mil 472, seguido de Manzanillo con 763 y 479 en Tecomán.
Así como mil 282 robos de motos en el estado, el mayor número en Colima con 384, seguido de Manzanillo con 329 y Tecomán con 311.
Mientras que 2 mil 399 negocios sufrieron robos, la mayor cantidad en Colima con 991 casos, seguido de Manzanillo con 479 y Villa de Álvarez con 427.
Además en el trienio ya mencionado, Manzanillo, que fue gobernado por Gabriela Benavides en un principio como blanquiazul y después representando al Partido Verde, se quedó con el primer puesto de robos a transeúntes.
De 910 robos a transeúntes en todo el estado, este tipo de delito se dio con mayor frecuencia en Manzanillo con 300 casos, seguido de Colima con 269 y Villa de Álvarez con 201.
Al ser cuestionado sobre cómo fue la coordinación de seguridad con los presidentes municipales salientes, el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez indicó que fue de “claro-oscuros”, ya que no se podía hacer un balance general para los 10 ayuntamientos del 2015-2018.
“Hubo alcaldes con los que tuvimos una excelente relación, trabajo en equipo, conjuntamos esfuerzos para los temas sociales, hubo otros con los de plano no hubo ni si quiera comunicación (esto sin señalar nombres)”.
Respecto a la coordinación que se tendrá con las administraciones 2018-2021, Peralta Sánchez señaló para AFmedios, que ya se reunió con 7 de los 10 alcaldes, sin especificar nombres, quienes acudieron a un primer llamado.
“Se les dijo cuál es la situación que prevalece en sistema de seguridad y vamos a tener una reunión donde vamos a verlos uno por uno, para que nos podamos ir a detalle”.
El mandatario agregó que hay temas específicos que se tienen que platicar con cada presidente y otros de tema general para todo el estado, que se tienen que explicar para mejorar en cuanto a la seguridad.
Derechos Reservados AFmedios