Delincuencia organizada aprovecha a las pandillas para reclutar jóvenes

Comandante de la V Región Militar, General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinoza

Colima.- De acuerdo a un estudio que realiza el comandante de la V Región Militar, General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinoza, la delincuencia organizada aprovecha a las pandillas para reclutar jóvenes.

“Se deben hacer políticas públicas para atender específicamente el tema de las pandillas”, expuso para AFmedios.

El militar desde hace 15 días realiza este estudio, por lo que está en espera que autoridades de Colima le manden información, para determinar cómo se encuentra el problema en la entidad.

Posteriormente con informes de los estados que comprenden la V Región Militar –Colima, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes y Jalisco- se dará un muestreo del país.

“Tengo percepción de muchos crímenes que ocurren ahí (en pandillas), se disfrazan como delincuencia organizada y lo sumamos todo a delincuencia organizada y así no es la cosa”, añadió.

Según Lozano Espinoza la delincuencia organizada, encuentra gente en las pandillas narcomenudistas, halcones y sicarios y muchos crímenes ocurren en ese ámbito de jóvenes, los cuales son disfrazados como crímenes de la delincuencia organizada.

Recomendó la necesidad de hacer políticas públicas para atender específicamente el tema de las pandillas, ya que mientras se detienen y meten a 50 mil individuos a las cárceles, hay cien mil al otro día ya ‘trabajando’ y formados para entrarle al crimen organizado.

El General de Brigada Diplomado Estado Mayor, explicó que hay una gran descomposición social y la generación de pandillas viene de desintegración familiar.

“De jóvenes que rechazan cualquier institución familia o escuela y encuentran un lugar de confort con compañeros de pandilla y se sienten bien y sienten rechazo y resentimiento hacia el resto de la sociedad y por eso actúan como tal”, dijo.

El análisis que realiza el comandante de la V Región Militar, es a partir de un incidente que ocurrió en Tlaquepaque, Jalisco, luego de que un joven muriera en un enfrentamiento con la policía; posteriormente se juntaron cien de una pandilla y no los dejaban entrar a los agentes.

“Me llamó la atención el efecto de violencia y organización por la violencia, me puse a investigar en distintas partes y lo encuentro en todo el país”, concluyó.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí