Para el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, se debe analizar el pago de algunos trabajadores de la comuna capitalina, ya que hay grandes diferencias de ingresos para trabajadores de recolección basura, mantenimiento de alumbrado y bacheo, contra el de algunos ‘funcionarios nuevos’.
Y es que según el líder gremial dichos funcionarios se llevan de entre 12 a 20 mil pesos mensuales, de lo cual no tiene dimensión el alcalde Ignacio Peralta Sánchez ya que no es su función, no obstante sí lo es tanto del Oficial Mayor, Rafael Martínez Brun y de la Tesorera, Agueda Catalina Solano Pérez.
El sueldo de los trabajadores de servicios oscila entre mil 500 a 2 mil 300 quincenales.
Recomendó que la alcaldía capitalina puede optimizar recursos al reducir los sueldos de los funcionarios, con lo que se generarían obras y servicios como lo ha hecho el gobierno del estado.
“No podemos fomentar la llegada de nuevos trabajadores de confianza con esos sueldos, porque todo el ahorro que podamos tener se irá en sueldos más altos, quien venga al Ayuntamiento de Colima debe venir con una mentalidad de servicio y un sueldo modesto y generar un ahorro para poder servir mejor a Colima, para canalizarlo a lo que el pueblo requiere y pide: la obra pública”, dijo.
León Alam sin mencionar cuales son estos funcionarios afirmó que son diversos y mandos medios, por lo que se tiene que analizar el organigrama 2011, el cual no han podido obtener ni expuesto en la página web del ayuntamiento capitalino.
Dijo que de estos puestos se desprenden algunos staff, que es donde aprovechan muchas veces los funcionarios de meter al amigo o por el compromiso político y tienen cierta holgura sobretodo del pago de honorarios asimilables a salarios que no tienen un tope.
“No podemos aceptar que gente que viene a hacer menos se lleve más”, refirió.
No obstante consideró que es difícil realizar dicho análisis, ya que los funcionarios “se tapan con la misma cobija”.
Por otro lado, comentó que 40 personas fueron dadas de baja luego de la reingeniería efectuada en la alcaldía capitalina, salvo una persona que trabaja en Servicios Públicos quien no ha justificado su presencia.
Manifestó que están un poco más depuradas las oficinas, y ya casi es tiempo de dar otra revisada.
León Alam, se pronunció como satisfecho con el trabajo hecho por el alcalde Ignacio Peralta con quien se reunirá próximamente para efectuar detalles de cuándo podría continuar este proceso de reingeniería laboral.
Derechos Reservados AFMEDIOS