Villa de Álvarez.- Vecinos de la colonia La Gloria manifiestan su inconformidad por la tala de árboles en el fraccionamiento Las Palomas, en Villa de Álvarez, mientras el director de Ecología municipal asegura que los constructores cuentan con los permisos para ello.
El corte de árboles, aseguran algunos de los vecinos de la colonia Las Glorias, como José López y Eva Adriana Gallegos Pintor, contempla árboles como higueras y robles.
Ante tal derribo de árboles, Ángel Álvarez Alvarado, director de ecología del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, dijo que el fraccionador hizo la solicitud para el corte de árboles, y aclaró que no son robles, “sino otras especies que no son maderables, por lo tanto el permiso está en orden ya que es un predio privado”.
Explicó que fueron siete árboles derribados de diez años de edad, en el fraccionamiento denominado Las Palomas.
Precisó que el fraccionador tiene su impacto ambiental en orden y el permiso correspondiente para construir; y aunque descartó que sea el panista Humberto Cabrera, dijo que sí es un familiar de éste.
María Cornejo presidenta de la organización ambientalista Verde Colima, dijo lamentar este tipo de acciones, sobre todo que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez permita tales acciones, cuando presume tener la mejor calidad de vida en el Estado de Colima, “no ha dado mejor papel en proteger al medio ambiente y proteger a los árboles y tampoco han tomado tiempo para hacer una consulta ciudadana por el derribo de árboles”, comentó.
Repondrán 150 árboles por 100 talados
El director general de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento villalvarense, Ramón Chávez Arellano, señaló que fueron cien árboles los derribados en la colonia La Gloria, donde se construye el fraccionamiento Las Palomas entre las arterias de la avenida Benito Juárez y la calle Aquiles Serdán en Villa de Álvarez.
El funcionario expuso para AFmedios que las especies de los árboles no están protegidos, pero reconoció que tendrá un impacto ambiental ya que cada uno tiene su consecuencia.
Los árboles talados eran 30 guamuchiles, 2 huizaches, 51 papelillos, 10 camichines, seis higueras y una guásima.
El estudio de impacto fue solicitado por el fraccionador el 4 de marzo de 2007, sin embargo fue hasta el día 7 de marzo del 2012 cuando después de hacer el análisis y aprobarse, se inició el derribo de los árboles.
“De que tendrá un impacto lo habrá, ya que cada árbol tiene su consecuencia, para regular esa parte se llegó a un acuerdo con el constructor y se repondrán 150 árboles a lo que es el Departamento de Ecología a Servicios Públicos para plantarlos en otros lugares (del municipio)”, indicó.
El terreno donde se construye el fraccionamiento Las Palomas es de ocho hectáreas donde habrá 290 lotes: 259 serán para familiar; uno para plurifamiliar vertical; 12 para corredor urbano mixto; 5 para uso mixto; tres para espacios verdes y abiertos y un lote para instalaciones de infraestructura ya sea para casa de uso múltiple o cancha.
Derechos Reservados AFmedios
{ppgallery}galerias/tala_arboles11{/ppgallery}
{jathumbnail off}