Procuradora descarta corrupción en jueces del STJE

Colima.- La procuradora de Justicia, Yolanda Verduzco Guzmán, descartó que jueces del Supremo Tribunal de Justicia del Estado incurran en actos de corrupción.

Y es que indicó que los jueces han prestado apoyo y hacen buen trabajo en cuanto al combate del narcomenudeo.

“Trabajamos intensamente, hemos ‘agarrado’ narcovendedores y creo que damos batalla en ese rubro”, indicó Verduzco Guzmán.

Apenas el 7 de mayo pasado el presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados en el Estado de Colima, Mario de la Madrid Andrade, habría denunciado que en el STJE, algunos jueces penales, mercantiles, civiles y familiares eran corruptos, lo que los hacía fallar en la parcialidad en el desempeño.

Además expresó que ante la situación actual en el país, en Colima los jueces no estaban exentos en estar vinculados en actuaciones indebidas.

En esa misma fecha el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Rafael García Rincón, reconoció que muchas personas se habían quejado de servidores públicos, pero aclaró no tener información de casos de corrupción por parte de jueces.

“Si así fuera estaría obligado a actuar de inmediato, quien tenga información y pueda acudir con una fuerte evidencia lo haremos del conocimiento del pleno del STJE para tomar las medidas pertinentes”, declaró ese día.

En la entidad hay 21 jueces especializados en asuntos penales, mercantiles, civiles y familiares, situados en Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima.

TODAS LAS PROCURADURÍAS TRABAJAN VS. SECUESTROS

Por otro lado, la procuradora de Justicia, dijo que no ha habido nuevas situaciones de secuestros en la entidad, ello por estrategias que han permitido desarticular a bandas que realizan ese tipo de delitos.

Afirmó que trabajan con la federación un convenio, que lleva a todas las procuradurías de la República, para abatir y erradicar en la medida de lo posible este tipo de delitos.

“(Antes) nos veíamos imposibilitados o desarticulados un poco las procuradurías porque no estábamos en sincronía, pero con la suscripción de ese convenio hay una relación más directa y estrecha, y sobre todo de actividades de cruce de información y actividades que llevamos a cabo todas las procuradurías”, concluyó.

Derechos Reservados AFMedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí