Descartan suspender elecciones en Colombia por ataque a candidatos

El gobierno de Colombia descartó hoy suspender las elecciones del 30 de octubre próximo para escoger alcaldes y gobernadores, a pesar del asesinato de 29 aspirantes y las amenazas a otro centenar.

El ministro colombiano del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo este viernes que, «por el momento, no se tiene previsto suspender los comicios en ningún municipio» y que se trabaja para blindar el proceso electoral.

Reiteró que el compromiso del gobierno del presidente Juan Manuel Santos es que en todo Colombia haya elecciones y crear las garantías «para que los ciudadanos voten libremente en el próximo evento electoral».

Con el asesinato del candidato a concejal de la localidad suroccidental de Riofrío, Hilder Antonio Gómez, ocurrido la víspera, suman 29 los aspirantes a elección popular muertos este año, según las autoridades.

Al nuevo hecho de violencia electoral se suma el atentado contra el candidato del opositor Polo Democrático Alternativo (PDA) a concejal de Medellín, Duván Vélez, del cual logró salir ileso.

En un comunicado, la colectividad opositora calificó de «muy grave» el hecho y reiteró que «es responsabilidad del gobierno la seguridad

de quienes aspiran a diferentes corporaciones públicas».

Vargas Lleras anunció que ante la situación que enfrentan algunos candidatos, se evalúa la posibilidad de anticipar el Plan Democracia, que permite reforzar el cuerpo militar y policial para evitar nuevos ataques.

Analistas atribuyen la violencia electoral al interés de rebeldes y paramilitares de imponer aspirantes en regiones donde operan sus frentes de guerra, para acceder al control del poder local.

Los colombianos acudirán a las urnas el 30 de octubre próximo, para elegir 32 gobernadores, mil 102 alcaldes, 418 diputados departamentales y 12 mil 061 concejales, entre cerca de 100 mil candidatos inscritos.

Con información de Notimex

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí