Desciende Colima al 3er. Lugar en dengue

Colima.- Aunque las clinicas del Seguro Popular e IMSS están llenas de pacientes con dengue, este viernes la secretaría de salud en la entidad informó que el Estado de Colima descendió al tercer lugar con mayores casos de dengue en la República.

 

 

“El estado de Colima descendió al tercer lugar nacional en casos confirmados de dengue y al séptimo sitio nacional en casos probables de esta enfermedad, en tanto que a nivel nacional, aumenta de manera importante el número de casos estudiados o probables a más de 115 mil en todo el país”, informó el secretario de Salud, José Salazar Aviña.

Dijo que de acuerdo al reporte del panorama epidemiológico de fiebre y fiebre hemorrágica por dengue en el país, hasta la semana epidemiológica número 38 (del 20 al 26 de septiembre), nuestro estado descendió al tercer lugar en número de casos con un total de dos mil 469 casos, el segundo sitio lo ocupa el estado de Nayarit con dos mil 527 casos y en el primer lugar Veracruz  con tres mil 219 casos.

En casos confirmados, Guerrero aparece en cuarto sitio nacional con dos mil 331 y enseguida figuran Michoacán con dos mil 173, Jalisco con un mil 987 y Tabasco con un mil 977 casos.

Con relación a casos probables, el Secretario de Salud indicó que Colima bajó al séptimo sitio con 6 mil 938. Ahora, en primero está Jalisco con 26 mil 537, Guerrero en segundo con 12 mil 379, Veracruz en tercero con 12 mil 189, Michoacán en cuarto con 8 mil 206, Nayarit en quinto con 8 mil 055 y Oaxaca en sexto con 7 mil 425.

Señaló que esta enfermedad ya se extendió a 28 estados de la república, y aunque en los estados de Chihuahua y Guanajuato aún no se han confirmado casos de dengue, éste último estado tiene registrados 12 casos probables.

Salazar Aviña reiteró que espera que el estado de Colima siga descendiendo de los primeros lugares a nivel nacional en esta enfermedad y pidió de nuevo a la población que participe en el combate y control de la enfermedad, manteniendo limpios patios y azoteas, así como impidiendo que se estanque el agua pluvial en diversos artículos o depósitos que se tienen a la intemperie.

Todos los Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí