Aguascalientes.- El Indicador de Confianza del Consumidor se colocó en 46.6 puntos, lo que representó una ligera disminución mensual de (-) 0.9 puntos porcentuales de marzo a abril de 2019.

Sin embargo, este indicador elaborado en conjunto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía con el Banco de México, mostró un incremento anual de 10.2 por ciento.

El concepto que evalúa la situación económica actual de los miembros del hogar, comparada con la de hace un año disminuyó (-)0.1 por ciento mensual y tuvo un repunte anual de 5.3 por ciento.

Por su parte, la proyección dentro de un año, de la situación económica de los miembros del hogar mostró una reducción mensual de (-) 0.5 por ciento, aunque en la comparación anual creció 8.8 por ciento.

La percepción sobre la situación económica del país actual comparada con la de hace 12 meses, retrocedió (-)1.6 por ciento, aunque incrementó 11.6 por ciento en la comparativa anual.

En cambio, la proyección dentro de los próximos 12 meses sobre la situación económica del país disminuyó (-) 2.8 por ciento, aunque incrementó 18.0 por ciento en su perspectiva anual.

El concepto que mide la posibilidad actual de los miembros del hogar para adquirir bienes duraderos se mantuvo sin cambios de marzo a abril, pero en su análisis anual creció 7.3, por ciento.

Derechos Reservados AFmedios