Colima.- En los últimos cuatro años, Colima pasó del lugar número 2 al 20 a nivel nacional en muertes por accidentes automovilísticos, de los cuales el 60 por ciento estaban relacionados por conducir en estado de ebriedad.
Sin embargo de acuerdo al delegado de la Cruz Roja en Colima, Guillermo Villa Godínez, se han incrementado hasta en un 30 por ciento el número de percances de carácter “no fatales” por el uso de distractores como teléfono celular, fumar o pintarse, al momento de conducir.
En estadísticas el parque vehicular es superior al número de habitantes y los accidentes fatales impactan considerablemente.
De tal manera se anunció que se efectuará la VII Semana Nacional de Salud en Adolescentes, desde hoy al 24 de septiembre se reforzará una cruzada para disminuir la mortalidad por causa de accidentes vehiculares, entre las Secretarías de Salud y la Juventud, Cruz Roja, Consejo Estatal para la Prevención de Accidente (COEPRA).
Dichas dependencias firmaron un acuerdo mutuo para realizar las campañas y brigadas en materia de prevención de accidentes.
Sobre el particular, el titular de la Juventud, Roberto Ramírez, manifestó que el objetivo es no quedar en el lugar 20 por lo que se buscará ser el último lugar (sitio 32).
Pidió a los padres de familia a sumarse a esta campaña y estén al pendiente de sus hijos.
“A qué hora salen sus hijos, con quién salen, en qué condiciones llegan y las amistades que tengan”, dijo.
Dentro de las actividades que se efectuarán en la Semana Nacional de Salud en Adolescentes, son:
Mañana 20 de septiembre, distribución de material impreso para control y prevención de accidentes; el miércoles en Manzanillo una conferencia de prensa sobre el mismo tema; el jueves una campaña de concientización en cruceros y avenidas de la ciudad, sobre medidas preventivas de uso de casco, cinturón de seguridad y el no utilizar el teléfono celular como distractor y causa de percances; El viernes una conferencia y se hará un operativo de alcoholímetro por parte de diferentes corporaciones de los diez municipios de seguridad vial.
A nivel nacional ocurren 24 mil muertes al año por accidentes y de estos quedan discapacitadas 40 mil personas y es la primera causa de mortalidad de 15 y 29 años de edad.
El 60 por ciento de accidentes vehiculares están vinculados al alcohol.
Derechos Reservados AFmedios