Desde este martes, muestra de cine “Letras anónimas”

Foto: AFMedios/El gran dictador estará en la muestra de cine.

Colima.- La Segunda Muestra de Cine Letras Anónimas, se iniciará este martes, en la sala de cine universitario del Museo Regional de Historia de la Universidad de Colima, ubicado contra esquina del Palacio de Gobierno.

La muestra considera dos secciones, la primera que será del martes al viernes de esta semana y que proyectará “Documentales para reflexionar el acontecer”; y la segunda sección, será la próxima semana, del martes 13 al viernes 16, con la proyección de “Películas que nunca viste en salas”.

Ambas incluyen una selección cinematográfica de gran calidad, para el público cinéfilo.

En “Documentales para reflexionar”, se proyectarán cuatro cintas que tienen que ver con temas de actualidad, como la ley SOPA (Stop Online Piracy Act) en Estados Unidos y la Ley Döring en México, respecto a los derechos de autor en internet, que aborda “RIP! A Remix Manifiesto” (miércoles 7).

Las tradiciones de la comunidad Wirárrika en “Flores en el Desierto (jueves 8)”; la vida en los trenes mexicanos de los indocumentados salvadoreños, hondureños y guatemaltecos en “La Frontera Infinita” (con la que abre el ciclo el martes 6); y “Un Día Menos” (viernes 9), cinta acerca del trato que reciben las personas de la tercera edad en México, se trata de una crítica social que cuenta la historia de una pareja de adultos mayores que tienen una casa en Acapulco y que muestra el amor entre la pareja, quienes viven solos y en el olvido de sus hijos que solo van a visitarlos en navidad, para pasar sus vacaciones en la playa.

La directora del documental, Dariela Lud Low, señala que este es un suceso del diario acontecer en miles de familias mexicanas que se olvidan de la importancia y valor de los abuelos.

En la sección de “Películas que nunca viste en salas”, se proyectarán cintas clásicas e independientes de gran calidad, que debido a la época en que nació el público menor a los 25 años y a la poca distribución que tuvieron en cines, nunca se pudieron ver.

Se iniciará el martes 13, con “El Gran Dictador”, donde aparece el conmovedor discurso final de Charles Chaplin; el miércoles 14, “Irina Palm”, que narra la historia de una señora que se ve forzada a entrar a un trabajo poco convencional para apoyar a su nieto; el jueves 15, “Paranoid Park”, cinta que muestra el sentimiento de culpa de un joven tras un accidente que cuesta la vida de otra persona; y cierra el viernes 15 con “Cara Cortada”, donde Al Pacino hace uno de sus papeles más épicos como Tony Montana.

El boleto por función tendrá un costo de 20 pesos, pero los estudiantes de la Universidad de Colima tendrán un 50 por ciento de descuento. Invitan Amnistía Internacional Capítulo Colima y el Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP)

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí