México.- El desempleo en México alcanzó a 2.7 millones de personas durante el tercer trimestre del año, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La tasa de desempleo aumentó a 5.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en el periodo frente al 5.1 por ciento registrado en el periodo julio-septiembre de 2012.
La tasa de desempleo en las localidades grandes, donde está más organizado el mercado de trabajo llegó a 5.9 por ciento, mientras que en las que tienen de 15 mil a menos de 100 mil habitantes llegó a 6 por ciento, y en las que tiene menos de 15 mil fue de 4.6 por ciento.
Con cifras ajustadas por estacionalidad, la tasa de desocupación a nivel nacional descendió a 4.96 por ciento de la PEA en el tercer trimestre frente al 5.08 por ciento registrado en los tres meses anteriores.
El INEGI detalló que en el tercer trimestre todas las modalidades de empleo informal sumaron 29.3 millones de personas, una disminución de 1.5 por ciento respecto al mismo lapso de 2012. La cifra representó el 59.1 por ciento de la población ocupada.
Esta medición incluye a quienes laboran en una unidad económica que opera a partir de los recursos del hogar, pero sin constituirse como empresa, al trabajo no protegido en la actividad agropecuaria, el servicio doméstico y los trabajadores que no cuentan con seguridad social.
El instituto agregó que la población subocupada, la que declaró tener disponibilidad y necesidad de trabajar más horas, alcanzó 4.2 millones de personas, una tasa de 8.5 por ciento respecto a la población ocupada, cifra inferior al 8.7 por ciento registrado un año atrás.
Derechos Reservados AFmedios