Desempleo se incrementa ligeramente, la cifra llega a los 2 millones 746 mil

Foto: AFmedios/Archivo

México.- De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el tercer trimestre de 2014 se registra un ligero incremento en las cifras de desempleo, comparativamente con el mismo periodo del año pasado, ubicándose en 2 millones 746 mil 235 desempleados, 13 mil 634 más que el 2013.

Otro incremento se presenta en la cifra de la Población Económicamente Activa (PEA) que pasa de 52 millones 309 mil 335 personas a 52 millones 448 mil 710.

En tanto que la población ocupada fue de 49 millones 576 mil 734 personas el año pasado y este año incrementó 125 mil 741 personas para llegar a los 49 millones 702 mil 475.

También aumentó el número de población de 14 años y más, en 2013 era de 88 millones, 151 mil 969 y pasó en 2014 a 89 millones 433 mil 937.

Prácticamente la mitad de la población ocupada (50.2%) se concentra en las ciudades más grandes del país (de 100 mil y más habitantes); le siguen las localidades rurales (menores de 2 500 habitantes) donde se agrupa 20.9% de la población ocupada total; los asentamientos que tienen entre 15 mil y menos de 100 mil habitantes (urbano medio) albergan 15%, y finalmente, el resto de los ocupados (13.9%) residen en localidades de 2 500 a menos de 15 mil habitantes (urbano bajo).

Al considerar a la población ocupada con relación al sector económico en el que labora, 7 millones de personas (14% del total) trabajan en el sector primario, 12.1 millones (24.4%) en el secundario o industrial y 30.3 millones (61%) están en el terciario o de los servicios. El restante 0.6% no especificó su actividad económica. Los montos correspondientes que se presentaron en el periodo julio-septiembre de 2013 fueron de: 6.9, 11.9 y 30.6 millones de personas, en el mismo orden

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí