Instalan desfibrilador en Av. Chapultepec de Guadalajara

Jalisco.- La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) instaló un Desfibrilador Externo Semiautomático en el andador peatonal de Avenida Chapultepec, como parte del Programa de Espacios Cardioprotegidos del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).

El titular de la dependencia, Alfonso Petersen Farah, señaló que dichas acciones forma parte de una estrategia de prevención y atención que podrá salvar vidas.

Asimismo, puntualizó que dicha instalación se da en una zona de alta concentración social, que en coordinación con los establecimientos capacitados, podrá brindar atención a quién lo requiera.

“La acción que se implementa parecería que tiene poco impacto, pero ojalá nunca se llegue a necesitar, pero si algún día alguien de nosotros tiene alguna situación donde se requiera un desfibrilador y éste le salve la vida, vamos a decir qué bueno que se colocó”, indicó Petersen Farah.

Por su parte, el secretario técnico del SAMU, Yannick Nordin Servin, indicó que la colocación de estos dispositivo fortalece la protección de la población que podría verse afectada por un paro cardio respiratorio.

“Con este espacio, suman once espacios cardioprotegidos en nuestro Estado, creo que si no ponemos al servicios de los ciudadanos un desfibrilador que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, no vamos a avanzar”, sostuvo Nordin Servin.

El Desfibrilador Externo Semiautomático es un aparato electrónico portátil que diagnostica y trata el paro cardio respiratorio cuando es por fibrilación ventricular o por una taquicardia ventricular sin pulso, restableciendo un ritmo cardiaco efectivo eléctrica y mecánicamente.

El dispositivo está instalado en el cruce de las Avenidas Chapultepec y Vallarta en una estructura señalizada, y está listo para ser utilizado por el personal capacitado de los centros de consumo aledaños.

En 2015, las enfermedades isquémicas del corazón representaron el segundo lugar dentro de las principales causas de mortalidad en la Entidad.

En Jalisco se cuenta con una legislación de cardioprotección en el Artículo 78 Bis de la Ley de Salud del Estado de Jalisco. BP