Villa de Álvarez.- El diputado Enrique Rojas Orozco desmintió que en 2005, durante su periodo como regidor del ayuntamiento de Villa de Álvarez, se haya vendido una parte del terreno de donación de la colonia Jardines Bugambilias, espacio que actualmente reclaman los vecinos, donde ahora se construye un inmueble particular.
“No hubo venta del predio, sino un contrato de permuta para beneficiar a miles de villalvarenses, situación que fue ajena a mi pues pertenecía a una comisión diferente a la de Patrimonio”, al desmentir un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Villa de Alvarez.
El legislador precisó que “como regidor, no tenía autoridad, ni capacidad jurídica para realizar la venta de algún espacio público, como integrante de la Comisión de Deportes no tenía relación alguna con el tema, por lo que al tratarse de terrenos del ayuntamiento, la situación fue supervisada por las Comisiones de Patrimonio y de Asentamientos Humanos del Cabildo municipal”.
Rojas Orozco, aclaró que no se trató de una venta, sino que el Cabildo realizó un contrato de permuta con el dueño del terreno, para beneficiar a miles de villalvarenses con la apertura de la calle Martha Dueñas y abrir una vía más hacia el centro de la ciudad.
El actual presidente del Congreso del Estado, detalló que el uso de suelo del terreno de donación de la colonia Jardines de Bugambilias, era para un centro de rehabilitación y una guardería. Sin embargo, además de la permuta se destinó para la creación un área verde.
Agregó que en la administración de 2009, el dueño del predio decidió construir, sin embargo los colonos rechazaron la obra, por lo que la presidenta municipal, en ese entonces, Brenda Gutiérrez Vega, acordó con los vecinos y el constructor, buscar una solución en tres años, pero al no cumplir con el propietario del terreno, entonces se inició nuevamente el proceso de construcción.
Rojas Orozco señaló que tiene conocimiento del problema, porque ha estado en comunicación directa con los habitantes de la colonia Jardines Bugambilias, y han sido ellos quienes le han manifestado la situación y han exigido que intervenga el ayuntamiento al ser responsabilidad directa de la ex presidencia municipal, además señaló que no se le debe de olvidar a Brenda Gutiérrez que en la administración del 2005-2008 ella también fue integrante del cabildo.
Enrique Rojas, subrayó que apoya la postura de los vecinos, por lo que insistió que el ayuntamiento debe tener la capacidad para resolver problemas de la población y llegar a acuerdos con los ciudadanos de manera rápida y acordes a la propia evolución de la sociedad.
Finalmente diputado Enrique Rojas, aseguró que esta es una muestra de cómo el ayuntamiento de Villa de Álvarez, pretende realizar cortinas de humo y operar con guerra sucia en el proceso electoral, con información falsa para tratar de confundir a la población
Derechos Reservados AFmedios