La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos reconoció el avance de México en la lucha contra la corrupción, cuyo propósito es generar “cero tolerancia” hacia este problema.
En un comunicado la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Función Pública afirmaron que el gobierno de México está decidido a dar pasos firmes contra la corrupción, pues existe el convencimiento de que sin cumplir esa tarea no habrá competitividad en el país.
México recibió la visita in situ del equipo evaluador de la OCDE, integrado por expertos de España y Eslovenia, así como por miembros del secretariado de esa organización, a fin de revisar los avances en el cumplimiento de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales.
La visita implicó la realización de 17 paneles de discusión, en los que se incluyeron temas específicos de revisión orientados a verificar el cumplimiento por parte de nuestro país de la Convención de la OCDE, específicamente los avances registrados desde la segunda fase.
Durante tres días de deliberaciones, los evaluadores intercambiaron puntos de vista con representantes del poder ejecutivo, legislativo y el judicial, la iniciativa privada, el sector académico y organizaciones no gubernamentales.
Los evaluadores reconocieron al gobierno de México la apertura mostrada en la conformación de los paneles, así como el interés en los temas de la Convención anti-cohecho de la OCDE, lo cual ha dejado ver que las autoridades de nuestro país están en el combate al cohecho internacional.
En ese sentido, la titular de la PGR, Marisela Morales Ibáñez, destacó los esfuerzos del Estado mexicano y su compromiso en la aplicación de la Convención de la OCDE, además reiteró la firme voluntad de cumplir las recomendaciones formuladas por el equipo evaluador.
En el mismo tenor, el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, expresó su confianza en que las dos iniciativas de ley anticorrupción que ya fueron aprobadas por el Senado de la República, sean aprobadas sin problemas en cuanto comience el periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados.
Ambos coincidieron en que el gobierno de México está decidido a dar pasos firmes contra la corrupción, pues en todos niveles existe el convencimiento de que sin cumplir esa tarea no habrá competitividad en el país. “El propósito es generar una “cero tolerancia” hacia este problema”, expusieron.
Con información de Notimex