En conferencia de prensa, refirió entre los compromisos de la Segob el intercambio de información, la coordinación y operación para que cuerpos federales garanticen un proceso pacífico, y requerir información a las autoridades electorales y de otros niveles para cumplir con ese objetivo.
La dependencia se encargará de brindar la seguridad correspondiente a los candidatos presidenciales y evaluará la pertinencia de seguridad para otros candidatos, informó.
Poiré dijo que Gobernación asesorará y apoyará al IFE para que su personal cuente con las condiciones de seguridad necesarias para su trabajo.
En tanto, el convenio signado en diciembre pasado establece para el IFE el compromiso de compartir con la dependencia del gobierno federal, en su caso, información de zonas que requieran de un seguimiento especial de atención y sobre las eventuales solicitudes de seguridad de candidatos.
El secretario de Gobernación hizo notar que con este acuerdo se construyen acciones y un mecanismo de trabajo que permitirán una coordinación ágil y fluida con el IFE, cada uno en su ámbito de competencia, en una suma de esfuerzos institucionales para que se desarrolle un proceso electoral con certeza y seguridad que permita a los ciudadanos ejercer en entera libertad su derecho a elegir.
Denuncias sin sesgo político
En sesión de preguntas y respuestas, el secretario de Gobernación rechazó que exista sesgo político en las denuncias que existen sobre la intervención del narcotráfico en las pasadas elecciones de Michoacán.
Afirmó que las investigaciones están a cargo de la Procuraduría General de la República, aunque algunas están a cargo de las autoridades locales.
Con respecto a los “focos rojos” que hay en el país con miras a los comicios federales de julio próximo, que evitó en varias ocasiones, Poiré dijo después que la mayoría de esos lugares son de conocimiento público, “hagan ustedes su valoración”.
Acerca del encuentro sostenido ayer con el director de la Agencia Central de Investigación de Estados Unidos, David H. Petraeus, sólo dejó en claro que en los temas de seguridad abordados ninguno se relacionó con las elecciones en México.
Con información de Milenio