COLIMA.- Con la participación de 25 diputados infantiles, así como la presencia de las y los integrantes de la Sexagésima Primera Legislatura, y representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, este miércoles en la sede del H. Congreso del Estado de Colima, se llevó a cabo el 17° Parlamento Infantil de Preescolar 2025.

El evento organizado de manera conjunta entre el Poder Legislativo Estatal y la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), estuvo enfocado a la salud integral en los niños y niñas de preescolar.

En su mensaje de bienvenida, la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Yommira Barreto, manifestó este ejercicio es un espacio profundamente valioso en el que las niñas y niños de todos los rincones del estado, tienen la oportunidad de alzar la voz, compartir sus ideas, expresar las inquietudes y recordar a quienes hoy tienen la responsabilidad de legislar, que también desde la niñez se puede incidir en la transformación de la sociedad.

La presidenta de la comisión de Educación, Cultura y Ciencia del Congreso Estatal, Evangelina Bustamante Morales, reconoció el acompañamiento de padres y madres de familia que con esfuerzo son ejemplo diario para sus hijas e hijos, así como a los y las educadoras que se entregan a la labor de la enseñanza en las aulas.

El secretario general de la Sección 6 del SNTE, Miguel Ángel Rivera Huezo, resaltó la labor de las educadoras, así como de las familias de cada una y no de los alumnos de preescolar, ya que el resultado de ese esfuerzo, se ve reflejado en este ejercicio de Parlamentario.

Entre los temas que plantearon las y los diputados infantiles, estuvieron: acciones para lograr una cultura de paz entre la niñez escolar, actividades para fomentar el respeto, la empatía, la resolución de conflictos mediante el diálogo, así como el manejo de las emociones y dinámicas para incentivar la empatía entre compañeros.

“Autoridades hagan espacios donde nos enseñen más sobre la paz y la convivencia, resolver los problemas de una manera justa y reforzar los valores”. “Que nos enseñen a hablar con respeto y escuchar con cariño, y compartir con alegría, así todos estamos felices y contentos”, fueron algunas de las peticiones.

Finalmente, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima, Adolfo Núñez González, en representación de la gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, manifestó su reconocimiento por esfuerzo y voluntad a maestras, maestros, representantes delegacionales del SNTE, familias y a todas las personas involucradas en la realización de este evento; y añadió que, la promoción de los valores cívicos y la práctica democrática, representan un paso para la construcción de una sociedad participativa, con cultura de paz y con valores.