Destellos, gaceta elaborada por estudiantes, ahora también es virtual

En el marco de la semana FalCom, este martes se presentó la Gaceta de Lengua y Literatura “Destellos”, en uno de los salones de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. Esta publicación, elaborada por estudiantes con el acompañamiento de docentes, reúne textos literarios y visuales provenientes sobre todo de las licenciaturas que ofrece la facultad, aunque también participan alumnos de otras carreras.

Durante la presentación, se recordó que “Destellos” nació como un suplemento impreso que se insertaba en el periódico universitario El Comentario, y que ahora también puede consultarse en formato digital.

César Ávila Ávalos, uno de los encargados del proyecto, destacó que esta nueva etapa representa una fusión entre lo tradicional y lo contemporáneo. “Los estudiantes son testigos de una nueva era de Destellos, que reúne lo mejor de dos mundos: la posibilidad de llevar la revista en el bolsillo y el placer de tener entre las manos un papel convertido en arte por las palabras de estudiantes y maestros”, comentó.

La gaceta contiene novelas breves, cuentos, poemas y artículos literarios, en un formato que permite a cada autor decidir qué compartir y cómo hacerlo. “Aunque cada uno brilla con luz propia, al final todos suman su destello para formar esta publicación colectiva. Una vez por semestre, la FalCom se reúne para dejar su huella en una esfera más grande: la Gaceta de Lengua y Literatura”, añadió Ávila.

Perla Alejandra Regla Maldonado, egresada de la facultad y trabajadora de esta casa de estudios, compartió su experiencia como colaboradora visual del proyecto, y celebró su evolución digital. “Aunque prefiero el olor de los libros y la tinta, el hecho de que la gaceta esté en formato digital le da mayor proyección, no solo al proyecto universitario, sino también a los autores de textos y fotografías”.

Además, destacó la incorporación de la Dirección General de Publicaciones al proyecto. “Han hecho un gran trabajo. Me parece muy bonito e interesante que se sumen a estas iniciativas, y más aún que los estudiantes estén aprendiendo a maquetar, porque al final del día, al egresar, tenemos que saber un poco de todo lo que aquí se enseña”.

Arturo Jiménez, representante de la Dirección General de Publicaciones, recordó que fue hace poco más de un año cuando se retomó el proyecto, tras una pausa causada por la pandemia. “Lo bonito de Destellos es que ustedes escriben, corrigen, editan y maquetan sus textos; nosotros solo los vestimos para que puedan salir a la comunidad”.

Aunque se imprimen pocos ejemplares, resaltó el valor de conservar el formato físico. “No queremos dejar de imprimirla, porque mantenemos ese romanticismo del que hablaba Perla: el de pasar la revista de mano en mano”.

Arturo también subrayó la importancia de que sea una publicación completamente estudiantil. “Hasta ahora, Destellos es el único producto editorial en la Universidad hecho por estudiantes. Otras facultades han mostrado interés en proyectos similares, pero ustedes son los únicos que ya lo están haciendo; eso habla del gran trabajo en equipo con sus profesores”.

Las ediciones digitales de la Gaceta Destellos pueden consultarse en: https://issuu.com/destellosfalcom