Destruyen botellas de Whiski y cigarros en Ciudad Juárez

Un cargamento de más de 12 millones de cigarros y 18 mil botellas de whisky fue destruido por las autoridades hacendarias en Ciudad Juárez, luego de que la mercancía fuera asegurada con el apoyo de las autoridades federales de Estados Unidos.

Tras ser considerado este aseguramiento como uno de los golpes más fuertes que se han asestado a las organizaciones que trafican con esta mercancía con el fin de comercializarla de manera ilegal en el país, se indicó que estos productos fueron asegurados el 6 de julio.

El personal de la Aduana Fronteriza de Ciudad Juárez (AFCJ), con el apoyo de una aplanadora destruyó 18 mil botellas de whisky de la marca Johnnie Walker etiqueta roja, las cuales, fueron colocadas en una larga fosa por la que pasó la pesada máquina.

Después de este paso que se llevó a cabo en los patios traseros de la dependencia federal, todo el vidrio y el cartón de las cajas de cada botella, fue enterrado a una profundidad de 4 metros. Acto seguido, los más de 12 millones de cigarrillos de la marca Native, corrieron la misma suerte.

Cada paquete con este producto, fue destruido en una máquina trituradora, y bajo la vigilancia del personal de la AFCJ y del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Ambas dependencias de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El SAT informó que esta mercancía fue asegurada cuando fue ingresada ilegalmente a territorio nacional. “Un representante del SAT en El Paso, Texas, alertó sobre el cruce de dos tractocamiones que transportaban alcohol y cigarrillos por el puente Zaragoza-Ysleta”.

La dependencia federal resaltó que este fue el resultado de la coordinación que se tiene con el gobierno de Estados Unidos, a través de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

“Este tipo de aseguramientos son posibles gracias a la buena coordinación con autoridades de Estados Unidos y al reforzamiento de las medidas de seguridad en las aduanas del país que evitan que mercancía ingrese ilegalmente a territorio nacional”, se indicó.

Con información de

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí