Colima.- Detectan alteraciones en documentos que presentan ante la Delegación de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) en Colima.
En entrevista con AFmedios el titular de esta dependencia, Evaristo Valdovinos Licea precisó que durante el año pasado un promedio de diez personas intentaron encubrir información que va desde suplantación de personalidad y encubrimiento de datos, en tanto cinco individuos más fueron detectados como arraigados sin permiso para salir al extranjero.
“Hay personas que han vendido documentos a terceros para que estos puedan utilizar sus datos personales, estos casos el sistema los detecta y los arraiga para que se realicen las investigaciones necesarias”
Descartó que estas acciones formen parte de la delincuencia, al considerar que la gran mayoría de los casos las personas no lo hacen de “mala fé” y desconocen las consecuencias que podría traer la alteración de algún dato del documento.
“Sólo quieren burlar la verificación que hace la Secretaria…pero no hay intenciones de formar parte de un acto delictivo o delitos como trata de personas”
Indicó que es difícil que se pueda sorprender a la SRE, ya que cuentan con un sistema ejemplar para la verificación de documentos, además de tener personal capacitado para detectar este tipo de inconsistencias.
“En el momento en que se detecta es regresado el documento y si el caso ofrece una irregularidad mayor de falsificación muy obvia de documentos, estos son remitidos a oficinas centrales de la secretaria para que se siga el proceso legal pertinente”
Cabe destacar que la falsificación de documentos es un delito penal que investiga la Procuraduría General de la República.
Derechos Reservados AFMEDIOS