Detectores de armas y droga son un fraude; Gobierno estatal dejará de usarlos: Mario

Colima.- El Gobierno de Colima analiza la posibilidad de iniciar un proceso legal en contra de los creadores y vendedores de los detectores moleculares (GT-200), adquiridos para la detección de armamento y droga.

Luego del peritaje realizado por el doctor en Física de la Universidad Nacional Autónoma de México, Wolf Luis Mochán Backal, se verificó que dichos artefactos no funcionaban, es decir: fueron un fraude.

Mario Anguiano dijo que los resultados obtenidos en Colima se debieron a la experiencia de los elementos de Seguridad Pública, Armada y Ejército que detenían a vehículos sospechosos y que coincidía con el trabajo del detector.

«De las ocasiones en que encontraron droga o armamento, es parte de una prueba al azar, es decir: no tanto por la efectividad del detector. En los casos que se ha utilizado y que ha sido efectivo ha dado resultados”.

Respecto a los detectores moleculares vendidos a 27 estados de la República, el mandatario concluyó que dejarán de utilizarse y buscarán la forma de compartir información con los otros gobiernos estatales que lo están utilizando.

«Ya hay un equipo para definir legalmente cómo vamos a proceder”, expresó el gobernador Mario Anguiano Moreno.

Como se recordará, Colima adquirió cuatro de estos equipos, dos durante el sexenio de Silverio Cavazos Ceballos y dos en la administración de Mario Anguiano Moreno, con inversión de un millón 200 mil pesos y 800 mil pesos respectivamente, por un total de 2 millones de pesos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí