Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República informó que personal de la PGR, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), junto la Policía Fedederal y Policía Federal Ministerial, al dar cumplimiento a 2 órdenes de cateo en San Martín Texmelucan, Puebla y Texcoco, Estado de México, detuvo a 23 personas, por la probable comisión de delitos en materia de hidrocarburos.
Los detenidos fueron presentados ante jueces de control, por la probable comisión de los delitos de posesión y almacenamiento ilícito de hidrocarburo, delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, quienes calificaron de legal la detención.
Nueve personas fueron vinculadas a proceso por la probable comisión de los delitos señalados y se otorgaron cuatro meses para conclusión de la investigación complementaria, por lo que quedaron internas en un centro de reclusión en Nezahualcóyotl.
Respecto a los 14 detenidos restantes, en los próximos días se resolverá su situación jurídica en la audiencia de vinculación a proceso, ya que solicitaron la duplicidad del término constitucional.
Asimismo, se aseguró 139 mil 998 litros de hidrocarburo, siete inmuebles, 91 vehículos, mil 279 gramos de metanfetamina, 300 gramos del psicotrópico clobenzorex, 32 equipos de comunicación, cuatro armas de fuego, 180 cartuchos, una computadora, 999 mil 700 pesos y una motobomba.
Las investigaciones permitieron conocer que los detenidos probablemente forman parte de una red criminal vinculada a distintas organizaciones delictivas generadoras de violencia en el territorio nacional que operan con hidrocarburo robado de ductos de Petróleos Mexicanos.
Cabe destacar que siete tomas localizadas en la ejecución de los cateos fueron clausuradas por parte del personal de ductos de PEMEX.
Detienen a policías de Guanajuato
El Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, informó además sobre la captura de dos policías municipales por la probable comisión del delito de delincuencia organizada, como parte del despliegue operativo Escudo-Titán.
Fueron elementos de la División de Gendarmería quienes detuvieron en Apaseo el Grande, Guanajuato, a dos policías municipales al servicio de un grupo delictivo que opera en esa entidad, vinculado a diversas actividades ilícitas, principalmente la extracción y venta ilegal de hidrocarburo.
Los hechos ocurrieron cuando elementos de la Policía Federal detuvieron a una persona por la posesión ilícita de hidrocarburo, y al lugar arribaron dos personas uniformadas en una patrulla municipal, quienes ofrecieron a los policías federales dinero en efectivo a cambio de no poner a disposición de la autoridad correspondiente al detenido y el tractocamión asegurado, al parecer resultado de sus actividades ilícitas.
Ante la probable comisión de un delito se informó de los hechos al Agente del Ministerio Público Federal en León, Guanajuato, quien se encargará de determinar la situación jurídica de los detenidos y continuará con las investigaciones correspondientes.
Detenido en BCS
Como resultado de los trabajos de inteligencia, investigación y campo, elementos de la División de Inteligencia de la Policía Federal, en coordinación con autoridades estatales y municipales del gobierno de Baja California Sur, capturaron a Andrés “N”, identificado como uno de los principales objetivos en el estado y generador de violencia en la entidad.
Esta persona es señalada como presunto coordinador de actividades ilícitas para un grupo criminal dedicado a la venta y distribución de droga en Baja California Sur, particularmente en el municipio de La Paz, donde fungía como responsable de plaza.
De acuerdo con las investigaciones el detenido mantenía su centro de operaciones en dos inmuebles ubicados en las inmediaciones del municipio de La Paz, por lo que se desplegó un operativo simultáneo en cumplimiento a órdenes de cateo otorgadas por la autoridad judicial correspondiente.
Andrés “N”, fue asegurado en un domicilio de la colonia Pueblo Nuevo, sin que las fuerzas especiales que participaron en el operativo efectuaran un solo disparo.
En paralelo, en un inmueble ubicado en la colonia Zona Central, fue detenido Ernesto “N”, señalado como colaborador de Andrés “N”.
Al momento de su detención se les aseguró 2 armas cortas, dos cargadores, 21 cartuchos útiles, 142 envoltorios de un polvo blanco con las características propias de la cocaína, 63 envoltorios de aparente cristal, así como 13 envoltorios de aparente marihuana.
Andrés “N”, fue vinculado a proceso y le fue dictada prisión preventiva, mientras que para Ernesto “N”, la autoridad ministerial determinará su situación jurídica.