Develarán mural en el teatro de casa de la cultura

Este viernes se develará el mural “Confluencias” de José Martín Sulaimán, en el vestíbulo del Teatro de Casa de la Cultura de Colima, a las 20:00 horas, gracias a una beca que el artista obtuvo de los Fondos del Bicentenario que otorgó el Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta.

 

Bajo la técnica de xilografía en formato monumental, el mural tallado en madera de cedro, con una dimensión de 2 x 6 metros, hace referencia al quehacer escénico con manifestaciones como la danza, el teatro y la música.

Dos meses y medio de trabajo, fue lo que le llevó a Sulaimán elaborarlo, utilizando la técnica fotográfica para reflejar las imágenes sobre la madera, la cual, por cierto, tardó 5 meses en conseguir, pues platica que después de buscarla en el D.F. y Jalisco, sólo encontró pedacera cuando él ocupaba 170 piés del material, hasta que la pudo obtener con un amigo que le dio los troncos de cedro, por lo que tuvo que llevarlos al aserradero para cortar las tablas y esperar otras 6 semanas a que secarán para poderlas trabajar.

Sulaimán, quien es Historiador de Arte, grabador, fotógrafo y hace varios años practicó el video y el cine, explica que eligió el cedro por ser una madera fina, bonita y de un color parejo, que además resiste a las plagas. Además, es su primer mural y cuenta que lo hizo en madera inspirado en la técnica y obra del Maestro Adolfo Mexiac, a quien tuvo oportunidad de conocer en el D.F., quien le consiguió su primera exposición fotográfica en el año de 1982 con sede en el Instituto Mexicano Checoslovaco.

De ese tiempo, José reitera la impresión de ver trabajar a Mexiac en la elaboración del monumental mural en la Cámara de Diputados de México y la enseñanza que le dejaron las técnicas empleadas por el Maestro.

Sobre el mural que da la bienvenida al Teatro de Casa de la Cultura de Colima, Sulaimán comenta que la madera está ensamblada en bastidores de metal, a los cuales se les implementaron tornillos movibles para que la madera pueda expandirse y contraerse por la humedad generada en tiempo de lluvias.

Satisfecho con los resultados el artista espera que la obra sea del agrado de los colimenses, a quienes invita a la develación de su mural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí