Develaron mural del artista José Sulaimán

Tallado en madera de cedro con la técnica xilografía se develó el mural del artista plástico José Sulaimán titulado “Confluencias” en el lobby del Teatro de Casa de la Cultura de Colima, como parte de la beca que obtuvo del Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Cultura y el Conaculta, con los Fondos del Bicentenario y que se encuentra visible para el público colimense embelleciendo este espacio cultural.

Esta monumental obra tiene una extensión de 2 x 6 metros y esta compuesto de 3 módulos cada uno de 2 x 2 metros, en donde se observa rostros de artistas de diferentes disciplinas como la danza, teatro y la música, en el cual utilizó la técnica fotográfica para lograr una técnica contemporánea explicó que fue un trabajo de cerca de 2 meses de mucho esfuerzo y muy interesante pues “Llevar a la madera con una técnica muy contemporánea, muy actual unas imágenes que se acercan a lo digital, y el lograr que se vea algo digital algo que no lo es” expresó José Sulaimán, quien se ha desempeñado como guionista, director de video y cine, fotógrafo y grabador.

Comentó que desde que llegó a Colima “Me encontré un ambiente cultural y un crecimiento artístico, que es mucho mayor y mejor que muchos estados en los que he dado cursos, es una labor extraordinaria la que se hace aquí y es en serio, pues existe un gobierno preocupado porque todos tengan, hay para todos”. Pues comentó “yo vine por 7 días a dar un curso y llevo 4 años, llegue al D.F., empaque y regrese” por lo que resaltó “Mi gran agradecimiento para la Secretaría de Cultura, para mi es una agradable sorpresa y orgullo verdadero hacer este mural”.

 

Por su parte el titular de cultura Rubén Pérez explicó que la obra de este artista es un indicio de lo que será este nuevo vestíbulo “se esta planeando una inversión muy importante para convertir esta zona en una gran sala de exposiciones de gran calidad considerando que su importancia ya requiere una inversión distinta, así que vamos a tener un ambiente más propicio para las exposiciones y este mural de Pepe que aquí se va a quedar, es nuestra punta de lanza para la transformación de este espacio, así que muchas felicidades” y agregó que los murales de esta naturaleza se disfrutan de una manera acrecentada conforme transcurren los días, las funciones.

Asimismo agregó “Colima es un estado muy generoso, precisamente porque las personas que se avecindan en él vienen a derramar algo de lo mucho que tienen que ofrecer para nuestro desarrollo y nuestro ámbito cultural” dejando parte de su corazón a través de su creatividad con su trabajo concluyó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí