DF aprobó dictamen que promueve Circos Sin Animales

México.- La suerte de los animales en los circos del Distrito Federal está por cambiar. La sociedad lo exige y el trabajo de organizaciones como AnimaNaturalis lo está llevando a la realidad.

El pasado lunes 25 de noviembre, AnimaNaturalis lanzó su campaña “Yo quiero un Circo Sin Animales” en una rueda de prensa y un performance de circo con el objetivo de sensibilizar a la sociedad civil y a las autoridades sobre el sufrimiento y maltrato que padecen los animales en todos los circos.

Al evento acudieron diversas personalidades del mundo del espectáculo como Sofía Sisniega (actriz), Gabriela de la Garza (actriz) y Fabián Robles (actor). Asimismo se contó con la presencia de la diputada del PRI Karla Valeria Gómez Blancas, creadora de la iniciativa para prohibir los animales en los circos del D.F., el diputado César Daniel González Madruga del PAN y la del Procurador Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal, el Dr. Miguel Ángel Cancino.

La campaña ha recibido gran apoyo por parte de celebridades como Marco Antonio Regil, Eugenio Derbez, Laura Barrera, Rebecca de Alba, Claudia Lizaldi, María Conchita Alonso y muchos más.

Y a tono con esta campaña que promete cambiar la realidad de los animales en el país, el jueves 28 de noviembre se llevó a cabo la votación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para modificar la Ley de Protección a los Animales del D.F..

La Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó con tres votos a favor (PRI, PAN, PVEM) y una abstención (PRD), el dictamen para prohibir los animales en los circos, siendo el siguiente paso en esta lucha, que la iniciativa pase al pleno para ser votada por los 66 diputados que integran dicha legislatura.

El lanzamiento de esta campaña y los logros obtenidos, son fruto de un intenso trabajo de organizaciones como AnimaNaturalis, que ha trabajado de forma constante y persistente, para realizar cabildeo legislativo y acciones coordinadas en medios y redes sociales para dar a conocer el mensaje a la sociedad sobre  la necesaria abolición de los animales en los circos, considerando innecesario el dolor causado a estos animales, quienes forzados a realizar actos a la fuerza, condenados a vivir privados de su libertad y alejados de su familia y hábitat natural, presentan comportamientos patológicos conocidos como “estereotipias” tales como mutilarse y azotarse contra los barrotes; todo ello debido al encierro y a la poca movilidad que padecen.

En la actualidad, contamos con innumerables alternativas de entretenimiento para toda la familia, mismas que no implican la explotación y el sufrimiento de seres que poseen la capacidad de sentir dolor, miedo y estrés como los humanos y en cambio, sí ofrecen la oportunidad del crecimiento y profesionalización de un arte en donde el actor principal es el ser humano.

Decir “Yo Quiero un Circo Sin Animales” significa levantar la voz por los derechos de todos los animales como un paso fundamental para la generación de conciencias sobre la necesidad de erradicar la violencia en todos sus niveles.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí