12 de Diciembre de 2010, en Buenos Aires se celebra el día de los derechos humanos con un abanico de artistas como León Gieco, Charly García, Teresa Parodi, Víctor Heredia y Calle 13, entre otros. El evento también sirvió de marco de promoción de los gobiernos Kirchner, y cierre de festejos del bicentenario.
En el palacio de Hacienda, una frase que llama la atención: “Yo soy vos, soy argentino, soy boliviano, soy uruguayo, soy paraguayo, soy humano”. Y es el mensaje que René Pérez, vocalita de calle 13 le envió al mundo, principalmente a la gobernadora de Arizona cantándole a los inmigrantes del mundo.
Este artista como es su característica, salió al escenario a celebrar los derechos humanos, y precisamente ejerciendo su derecho (aclaró el mismo) se manifestó contra los asesinatos y los desalojos que en los últimos días ha habido en Argentina, levantando su voz para entre las apologías Krichneristas recordar que no todo esta hecho.
En cuanto al cierre de los festejos por el bicentenario de la independencia, el gobierno Argentino nos recordó que no estamos solos, proyectando videos donde aparecen distintos presidentes de América latina, las aproximadamente 130 mil personas respondieron con vivas y aplausos a las voces de Evo, Correa, Lugo, y sentenciaron con un silbido común cuando apareció el Licenciado Calderón.
En el marco de este evento, los abucheos para el presidente, califican por el pueblo latinoamericano su ejercicio en contra de los derechos humanos, pero mas allá el alejamiento que representa de un bloque que está buscando la emancipación y sacudirse la dependencia Estadounidense. Bien es cierto que los Kirchner no son lo que la euforia justicialista alimenta, y que el más aplaudido Lula ahora militarizó Favellas, pero por lo menos no han tenido miedo en comenzar a despertar al pueblo.
Derechos Reservados AFMEDIOS