Día interamericano del agua

El primer sábado de Octubre desde 1992, se celebra el día Interamericano del Agua, cuya creación se realizó a instancias de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y se estableció esta fecha para informar a las personas en América Latina sobre la importancia del agua en nuestras vidas. La intención es que esta fecha debe considerarse como una fiesta sobre la «Celebración del agua» y México es uno de los países latinoamericanos que esta perdiendo sus recursos hidráulicos de manera más rápida, debido a que las cuencas y acuíferos están sobre explotados y las autoridades del sector hidráulico en México hacen poco por vigilar y hacer que los Consejos de Cuenca funcionen de manera eficaz.

 

El Sector Hidráulico en México, está compuesto por cerca de 400 acuíferos naturales y una cuarta parte de ellos es decir casi 100 se encuentran sobre explotados en un nivel importante. Sin embargo hasta la fecha no se ha dado a conocer el listado con la ubicación y el nivel de sobreexplotación de estos acuíferos.

La Comisión Nacional del Agua (CNA) es un organismo público descentralizado creado en 1989, y desde hace siete años depende de la Semarnat, y no cuenta con información de las leyes e iniciativas que se han estado trabajando en esta materia, en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

Por otro lado, la CNA no cuenta con un presupuesto que le permita vigilar las descargas y las tomas clandestinas en los diferentes cuerpos de agua del país, es por esto que se necesita se realice un programa de » descentralización» de funciones, que significa transferir las responsabilidades de vigilancia y protección de los cuerpos acuíferos a las Entidades.

La CNA esta dividida en XIII regiones y 27 Consejos de Cuenca, siendo los Consejos integrados por comisiones de diferentes entidades vecinas, por ejemplo, el Consejo de Cuenca de la Cuenca Lerma-Chapala esta formado por miembros del Estado de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí