Día mundial contra el trabajo infantil

A los 6 años comúnmente un niño se levanta temprano para ir a su primer día en la primaria, no para recoger los periódicos del día y venderlos en el crucero que le asignen, un niño de esta edad debería de recoger conchas en la playa y no latas de las bolsas de basura por las tardes; tendría que jugar con los pies descalzo, sintiendo la energía de la tierra y no cruzar calles empedradas y terracerías para ir a trabajar.

El 12 de junio se celebra el Día mundial contra el trabajo infantil, ya que vivimos en una sociedad en la cual existen 215 millones de niños menores a los 10 años trabajando en todo el mundo, de los cuales de los cuales 3.3 millones de menores de entre seis y 14 años están en México.

La raíz de este problemas es difícil de erradicar, ya que este suceso se produce por una serie de factores combinados, que se derivan principalmente de la pobreza, que obliga a los padres a permitir que sus hijos trabajen para conseguir también dinero.

Hablando de un país donde más del 50 por ciento de la población vive en algún tipo de pobreza, en México no es tan difícil explicarnos por que vemos tantos niños limpiando parabrisas, haciendo malabares en los altos o cualquier otra actividad para ganarse la vida.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) decidió nombrar este día como el Día Mundial contra el trabajo infantil, para hacer consciencia en esta problemática de la cual casi ningún país esta exento y poder lograr una ratificación universal de los Convenios de la OIT sobre el trabajo infantil, adopción de políticas en distintos países para garantizar un progreso efectivo en esta lucha y poner en marcha iniciativas para llevar la solución de este problema a todos lados.

El Convenio de la OIT número 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo, de 1973, exige a los Estados Miembros que establezcan en su legislación respecto a una edad mínima legal de admisión al empleo, la cual no debe ser inferior a la edad en que cesa la educación obligatoria, y en todo caso, a 15 años.

Además no podemos olvidar que esta problemática esta incluida en la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, lo cual en su defecto, debería transformar el problema de unos en el problema de todos.

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí