Día Mundial de Telecomunicaciones: México espera debate Telecom

México.- Hoy 17 de mayo se conmemora el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y la Unión Internacional de Telecomunicaciones, por lo que ese día se declaró como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

En las telecomunicaciones se incluyen la telefonía fija, celulares, radio, televisión, y acceso a banda ancha; el Gobierno está obligado a garantizar que dichos servicios ofrezcan condiciones de competencia, claridad, acceso y continuidad para la población.

En México, durante 2013, se aprobó la reforma a la Ley de Telecomunicaciones de la cual se discuten las reformas secundarias pues existe un debate entre el Gobierno Federal y la sociedad.

Algunos medios de comunicación nacional señalan que la Ley Telecom viola la libertad de expresión, el tránsito libre en red, la privacidad, promueve la censura y permite la intervención de telecomunicaciones.

Por su parte, el Gobierno federal asegura que se permitirá un acceso universal a Internet y se mejorarán las tarifas de servicios telefónicos pues se instalará un Instituto Federal de Telecomunicaciones que regule la competencia.

Aunque el pasado 14 de mayo los legisladores federales anunciaron que será en la primer quincena de junio cuando se discutan las reformas secundarias. Sin embargo, anunciaron que la Comisión de Energía del Senado de la República realiza foros de discusión en los estados para aclarar dudas a los interesados.

Es así como México conmemora el Día Mundial de las Telecomunicaciones: en espera del Apagón Analógico iniciado en Tijuana en 2013 y pospuesto hasta 2017, solicitando un debate que aclare las reformas secundarias de la Ley y con opiniones encontradas.

Con información de medios nacionales

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí