La educación de calidad y el futuro de los niños no son negociables, por lo que no habrá condiciones de diálogo con la Coordinadora hasta que todos los alumnos estén en las escuelas, estableció Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, quien aseguró que la Reforma Educativa sigue y se va a profundizar.
En la inauguración de la Escuela Secundaria Oficial 1127 General Manuel M. Plata; la Escuela Primaria Isidro Fabela Alfaro, y el Jardín de Niños Andrés Molina Enríquez, del Campo Militar 37 C, expresó que es lamentable que en algunos estados, particularmente Oaxaca y Chiapas, haya niños que no tuvieron la oportunidad de regresar a clases.
Luego de los honores al alto mando, el secretario de Educación Pública dijo que hay apertura para el diálogo, y consideró que seguramente muchas cosas pueden negociarse, pero no la educación, porque esto no puede estar sujeto a intereses ni caprichos de un grupo.
Acompañado por el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, Nuño Mayer reconoció el compromiso de las fuerzas armadas con la educación, así como por su valentía y lealtad con México, para que los mexicanos gocen de libertades.
En el acto, en el que también se develaron de manera simbólica las placas de inauguración de la Escuela Primaria Gral. Plutarco González Pliego y el Jardín de Niños Lic. Remedios Albertina Ezeta Uribe, de Tejupilco, Aurelio Nuño Mayer dijo que el éxito futuro de niños y jóvenes depende de que la Reforma Educativa tenga éxito.
Apuntó la Reforma Educativa busca mejores maestros, con mejora continua; mejores escuelas; mejor pedagogía, y mejores contenidos, señaló.
Refirió que la inmensa mayoría de los docentes están comprometidos con sus alumnos, y trabajaron desde hace días en los Consejos Técnicos Escolares para preparar sus planes de estudio, e iniciar ayer sus clases.
Profesores que recorren largas distancias para llegar a sus escuelas y atender a sus alumnos, y que quitan tiempo a sus familias para elaborar sus planes y revisar trabajos, indicó. BP