Colima.- El secretario de Salud, Saúl Adame señaló que el 2009 cerró con un decremento de casos de dengue ya que la temporada de frío condiciona que este padecimiento baje.
El dengue fue un problema severo durante el 2009, ya que las cifras de casos sospechosos llegó a doce mil, de los cuales, 3 mil 500 fueron positivos a dengue clásico, mientras que 800 resultaron de tipo hemorrágico.
“Es una enfermedad endémica que se ha hecho epidémica y de alguna manera tenemos que convivir con ella, por lo que este año se intensificarán de manera significativa las acciones para la prevención y control del mismo”.
Expuso que es difícil precisar en cuánto se puede reducir la presencia de este padecimiento en el estado y aclaró que aunque la meta a nivel nacional es disminuir en un 10 por ciento de los niveles anteriores inmediatos, el sector salud con el apoyo de la sociedad colimense trabajará para que sea en un 20 por ciento aproximadamente.
Resaltó que será con la participación de la sociedad, del sector salud, municipios y sector privado como se podrá impactar y disminuir los índices del dengue en el estado.
Con relación a la influenza reiteró que actualmente se vacuna a mujeres embarazadas de segundo y tercer trimestre para que se inmunicen y se protejan ante esta enfermedad, pero que la campaña se ha ampliado a niños menores de dos años, adultos que cuidan niños y personas con enfermedades crónicas.
A pregunta expresa, Saúl Adame explicó que para prevenir a los alumnos de la influenza, con el apoyo de SEDESOL se realizó una campaña de limpieza y filtros en planteles escolares, desde el pasado mes de septiembre y hasta el 18 de diciembre, por lo que se tiene hasta el 15 de enero para justificar el ejercicio presupuestal otorgado a través del Programa de Empleo Temporal.