Dictan arresto domiciliario al general boliviano que capturó al Che

El pasado viernes, una juez boliviana ordenó el arresto domiciliario del general en retiro Gary Prado Salmón, acusado por supuestos vínculos con terroristas.

En una audiencia celebrada en la ciudad de Santa Cruz, el general, quien en 1967 capturó al guerrillero argentino Ernesto «Che» Guevara, fue señalado junto con dos personas de participar en un presunto plan para la secesión de la región este del país, bastión de la oposición al presidente boliviano, Evo Morales.

Los otros dos acusados son el médico Juan Carlos Santistevan, jefe de la Falange Socialista Boliviana , y Ronald Castedo, ex presidente de la firma telefónica Cotas, además del hijo del general, Gary Prado Arauz.

«Me parece hasta risible que un general, con toda la trayectoria que he tenido, se vaya a poner a órdenes de un mercenario», dijo el militar retirado al fiscal del caso, Marcelo Soza, según la prensa local.

Soza acusa a Prado de haber tenido contactos con el húngaro-croata Eduardo Rosza, señalado por las autoridades bolivianas como cabecilla de una banda terrorista que presuntamente promovía la secesión y planeaba asesinar a Morales.

Rosza y dos colaboradores murieron en abril de 2009 en una polémica incursión de policías a un hotel de Santa Cruz.

Prado Salmón comandó en octubre 1967 el pelotón que capturó al «Che» cerca del pueblo de La Higuera, en el sureste de Bolivia, donde un día después el rebelde fue asesinado por un sargento.

El mismo día de la audiencia, el gobernador electo de Santa Cruz, Rubén Costas, encabezó una manifestación contra una ley promovida por el gobierno de Morales la cual pretende suspender a los líderes opositores que ganaron los comicios regionales del pasado 4 de abril en el oriente boliviano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí