Colima.- Aunque al inicio de este año, en Colima no había bajado el nivel de exportaciones de productos básicos, este paso no se pudo soportar y al cierre del primer semestre bajaron en un 20 por ciento.
La causa, la compresión de los mercados internacionales, así como la baja en las demandas de algunos productos de Colima, sobre todo en los que tienen que ver con la industria.
Ramón Castañeda Morán, delegado en Colima, de la Secretaría de Economía (SE), dijo que esta disminución fue en los productos con marca de origien en Colima.
“En este primer semestre del año exportamos 16 millones 710 mil dólares, que comparado contra el año pasado, en donde al mismo periodo de tiempo llevábamos un registro de 20 millones 693 mil dólares de exportación”.
Esta baja se contabiliza con los países que México no tiene tratato de libre comercio, por lo que las exportaciones de Colima para Estados Unidos, Canadá y Chile; no se registran.
Dijo que con esto se hace un alto en el crecimiento que venía registrando la entidad en cuanto a las exportaciones.
“Esta baja del 20 por ciento corta una racha de dos años consecutivos con crecimientos en las exportaciones colimenses del 45 por ciento, lo cual, permitió que en dos años se duplicara el nivel de exportaciones registradas en la delegación de la SE en Colima”.
Colima exporta productos agroindustriales para alimentación, pero también exporta a otros países productos de la agroindustria.
En Colima hay un registro de 60 empresas, de las cuales, la mitad son constantes en sus movimientos internacionales.
Hasta el momento no ha habido cierre de empresas exportadoras en la entidad.
Sergio Martínez, director del Centro Estatal de Agronegocios, dijo a AFMEDIOS que sí ha habido una diminución en las exportaciones del mango colimense, pero el resto de los productos como el limón entre otros no han tenido bajas y se mantienen con relación al año pasado.
El costo promedio por contenedor para exportación en Colima es de 8 mil dólares.
“No creo que haya habido esa disminución yo debo decirte que en lo que va del año llevamos eportados una cantidad similar al año pasado y al cierre esperamos que se iguale incluso se supere”, informó.
“En lo que sí puede tener razon Ramon Castañeda es en el mango, pero en los demás productos no ha habido registro de una, y quitando al mando vamos practicamente igual”.