Difusión y presupuesto, aspectos a trabajar en CDHEC mientras se nombra titular: Hermilo Flores

Colima.- Sabino Hermilo Flores Arias, actual titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, dijo que en el proyecto de trabajo que se había planteado se contemplan actividades no solo para el 2019 sino hasta el 2020, sobre todo aquellas que tienen que ver con la difusión y la generación del nuevo presupuesto.

Flores Arias tendrá que permanecer en el cargo ante el desacuerdo de los legisladores para nombrar a quien lo supla.

A pesar de haber participado en la convocatoria para designar al nuevo Ombudsman y no haber quedado en la terna final, se dijo satisfecho por el trabajo realizado, el cual consideró se ha validado por las asociaciones y ciudadanos que respaldaron su postulación.

Al cuestionarle los señalamientos de algunos legisladores, que no estaban satisfechos con su actuación, mencionó que respeta las opiniones pero tiene el respaldo de los ciudadanos.

«Es muy respetable, no quiero entrar en una confrontación en ese sentido, mas bien puntualizar algo, a mí me postularon más de cien asociaciones, académicas de nivel superior, cartas donde me hacen su candidato, ahí están calificando mi labor de casi cuatro años, por los resultados que hemos dado en las escuelas, con los programas, la atención, es que avalan».

«No solamente instituciones académicas, sino también asociaciones civiles que atienden todos los grupos en situación de vulnerabilidad, y otros defensores de Derechos Humanos, son más de cien cartas donde me propone y avalan, lo que dicen los diputados es en su derecho de manifestarse y es respetable».

Reconoció que hay pendientes que tienen que ver con acercar más la Comisión a la sociedad con oficinas regionales, pero esto no ha sido posible por falta de presupuesto.

Estableció que año con año se ha solicitado esta ampliación de presupuesto en los anteproyectos pero no se ha autorizado.

Como parte de sus logros, destacó el equilibrio financiero, informando que a su llegada en septiembre del 2015 había un déficit de un millón 200 mil pesos y con la necesidad de hacer frente a un laudo laboral cercano a los 4 millones de pesos, cuando el presupuesto era de 6.8 millones de pesos.

En 2017 esto se resolvió, logrando el equilibro financiero sin ampliación presupuestaria y en este 2019 hay compromisos que se solventarán.

Mencionó que esperará a conocer los nuevos términos de la convocatoria para decidir si participará otra vez buscando la titularidad de la Comisión, pero antes tendrá que dialogar con quienes lo propusieron por que es con ellos con quien tiene un compromiso moral.

«Si ellos me solicitan el que continuemos, yo encantado de la vida, porque yo lo que quiero es servir a la sociedad y servir a los colimenses, no tendría empacho si hay el respaldo de estas asociaciones y más que se han ido sumando, estaríamos participando, porque no se trata de Hermilo Flores, se trata de una causa, de que la cultura por el respeto a los Derechos Humanos se consolide en Colima».

Derechos Reservados AFmedios