Colima.- La diputada Yulenny Cortés León, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso estatal, recibió varias quejas de choferes de taxis incluyentes, respecto a presuntas irregularidades en la entrega de las concesiones.
Por esto, se reunió con conductores del transporte público y con el director del Instituto Colimense de la Discapacidad (Incodis), Francisco Pérez Medina, para conocer el funcionamiento del proyecto que busca crear fuentes de empleo para los discapacitados.
Una de las observaciones que la legisladora panista detectó es que el propio director del Incodis es quien coordina los trabajos de la cooperativa que administra el trabajo de los taxis incluyentes, gestionados por el Gobierno del estado para que los trabajen discapacitados o sus familiares.
Además la cooperativa le presta el vehículo al discapacitado, pero las concesiones, que cuestan 30 mil pesos, no salen a nombre del beneficiario, que es quien las paga, sino que quedan a nombre de la cooperativa y del Gobierno estatal.
“Tú me la pagas, pero no eres el dueño, eso es algo que a nadie le parece, además todos los vehículos son estándar y los beneficiarios con su discapacidad solo pueden conducir automático, por lo que deben de pagar chofer y no es costeable”, explicó Yulenny Cortés.
Incluso dos de los beneficiarios ya regresaron la unidad porque no pueden pagar el chofer, el mantenimiento y la concesión, que no sale a su nombre.
Derechos Reservados AFmedios