Los diputados locales de Tecomán, Héctor Vázquez Montes y Alfredo Díaz Blake, aseguraron que el organismo operador del servicio de agua potable de ese municipio cobró a sus usuarios el saneamiento sin haberlo prestado.
En este contexto, el diputado priista Héctor Vázquez Montes explicó que la Ley de Ingresos del Municipio de Tecomán para el año 2011, autorizó a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado cobrar el saneamiento a los usuarios, una vez que entrara en funciones la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
Agregó que el director de dicho organismo supuso que en el mes de abril de ese año estaría funcionando la PTAR y que a partir de entonces se comenzaría a cobrar el servicio a la ciudadanía, señalando que en los meses de enero y febrero, durante la promoción que se hace para pagar con descuento, también se consideró el pago de este servicio.
“Llegó el mes de abril y la PTAR no funcionó y la gente pagó el servicio, por lo que en este caso el organismo se equivocó al señalar que se iban a sanear las agua a partir del mes de abril”, puntualizó el legislador del PRI.
Expresó que todo 2011 y lo que va de 2012 la PTAR no ha funcionado al 100 por ciento, asegurando que a la fecha, es Planta opera cuando mucho a un 20 por ciento.
Vázquez Montes solicitó al Órgano Superior de Fiscalización Gubernamental realice una revisión a la Comapat y le pida cuentas de porqué se está cobrando un servicio sin otorgarlo a la población, por lo que solicitó no se cobro el saneamiento a la ciudadanía, pues no se están saneando las aguas negras del municipio.
“Pido que el órgano fiscalizador finque o deslinde la responsabilidad a los funcionarios que hacen el cobro a los usuarios del municipio de Tecomán”, enfatizó el diputado Vázquez Montes.
Por su parte, el diputado Alfredo Díaz Blake, del PAN, reconoció que Comapat no otorgó el servicio de saneamiento y sí lo cobró, aunque deslindó al organismo operador del servicio de agua potable de responsabilidad alguna, culpando a la empresa que la construyó, ya que, aseguró el panista, ésta incumplió un contrato que establecía la fecha de inicio de operación de la Planta.
Alfredo Díaz aseguró que en estos momentos la PTAR sí está operando, además, “en este momento Comapat está solicitando la autorización para bonificar lo que los contribuyentes pagaron por un servicio que no fue prestado, “ese dinero se encuentra íntegro para ser bonificado en este año 2012 a los ciudadanos que pagaron el saneamiento”.
Derechos reservados AFmedios