Diputado Enrique Rojas propone reforma para que jóvenes puedan acceder a una vivienda

Colima.- Durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado, el diputado Enrique Rojas Orozco presentó ante el pleno una iniciativa, para que el Gobierno del Estado formule las políticas públicas y acciones necesarias, adecuadas y suficientes para la promoción y desarrollo de vivienda, y facilitar el acceso de los jóvenes a ellas.

Rojas Orozco manifestó que con la iniciativa de Ley con proyecto de Decreto que propone, se pretende reformar la Ley de los Jóvenes para el Estado de Colima, con la finalidad de dar una respuesta inmediata y efectiva a las necesidades de la juventud colimense, haciéndose un debido reconocimiento a sus derechos.

Se plantea que el Gobierno del Estado de Colima formule las políticas y acciones necesarias, adecuadas y suficientes para la promoción y desarrollo de vivienda, y facilitar el acceso de los jóvenes a ellas, mediante el otorgamiento de créditos que sean de accesible liquidación, garantizando así, que los jóvenes cuenten con las facilidades necesarias para hacer uso de este derecho fundamental consagrado en el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Lo que nos permitirá contar con una mayor participación ciudadana logrando su inclusión, y la mejora de las condiciones sociales y económicas de los jóvenes colimenses. De tal forma, la iniciativa además de ser de un importante impacto social, representa un reconocimiento a los derechos humanos innatos a la juventud.

“Los jóvenes tienen el derecho a vivir en una vivienda que constituya un espacio digno y decoroso, que les permita un desarrollo armónico con su proyecto de vida y favorezca sus relaciones con la familia y la comunidad”, puntualizó el legislador Rojas Orozco.

El diputado local agregó la juventud constituye un sector de suma relevancia para la evolución y desarrollo de las sociedades, obteniendo con el paso del tiempo y de su constante lucha por el reconocimiento de sus derechos, un gran poder e influencia.

En este contexto, Enrique Rojas manifestó que con esta iniciativa los jóvenes de 18 años en adelante, que sean solteros se les puedan facilitar algunos créditos para obtener una vivienda.

Cabe destacar que dicha iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión Correspondiente.

Rigo da su postura sobre las reformas al artículo 24

Durante la sesión ordinaria estuvieron presentes integrantes de diferentes organizaciones laicas, quienes se manifestaron y solicitaron a los diputados locales, se rechace la reforma al artículo 24 de la Constitución.

Ante dicha manifestación, el presidente del Congreso del Estado, Rigoberto Salazar Velasco manifestó que diversas ocasiones los diputados integrantes de la LVI Legislatura del Estado, han sido receptores de los comentarios y opiniones que los diferentes grupos eclesiásticos han realizado respecto de la reforma al artículo 24 de la Constitución.

El presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, expresó que la Comisión encargada de la dictaminar de la minuta respectiva, continúa con la dinámica de escuchar a todos los sectores sociales que se pronuncian al respecto, por lo que ha solicitado una prórroga a la Directiva de esta Soberanía para la emisión del dictamen, “por lo que a la fecha sigue vigente el término prorrogado concedido “, puntualizó el legislador.

Salazar Velasco destacó que esta Legislatura se ha distinguido por atender y escuchar a todos los sectores sociales que emitan una opinión con respecto al tema de la reforma al artículo 24 Constitucional, actividad que se seguirá realizando con el fin de hacer partícipe a la sociedad en los temas de trascendencia para el Estado.

Las asociaciones que estuvieron presentes son: Foro Cívico México Laico, Colegio de Abogados y Pasantes de Villa de Álvarez, Consejo Ciudadano 100 por Colima, Asociación Iglesia Universal, Iglesia Apostólica de la fe en Cristo Jesús, Iglesia Pentecostés de Manzanillo y Colima, la Luz del Mundo, Iglesia de Dios en México, Príncipe de Paz, Roca de Jesucristo, entre otras.

Derechos reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí