El legislador priista consideró que la SCJN debe entender el contexto en que se aprobó la figura del enlace conyugal en lugar del matrimonio igualitario, pues fue pensada para otorgar derechos a la comunidad pero sin causar rechazo entre la sociedad.
«Los enlaces conyugales están contemplados en el mismo artículo que el matrimonio en el Código Civil, y nos permitió que la sociedad colimense, de una manera armónica, haya aceptado lo que propusimos».
En entrevista con AFmedios explicó que otras legislaturas que optaron por los matrimonios igualitarios tuvieron que enfrentarse a protestas de la sociedad «por la fuerza de algunos tecnicismos», y que en aquellos lugares se ha roto el tejido social.
El diputado insistió en que la determinación no es discriminatoria, pues dota de derechos a las parejas homoparentales, y fue consensuada con 23 de los 25 diputados locales.
«La apoyaron cinco expresiones políticas, excepto el PRD».
Derechos Reservados AFmedios