Colima.- El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mariano Trillo Quiroz, presentó una iniciativa con punto de acuerdo a través de la cual se exhorta al gobernador Mario Anguiano Moreno, para que por su conducto institucional le solicite al Gobierno Federal autorice la intervención urgente del Ejército o en su caso de la Marina Armada de México en los municipios de Tecomán y Armería de esta entidad.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, señaló que la presencia militar se debe dar con el firme propósito de que implementen un operativo especial que apoye de manera inmediata las funciones de la Dirección de Seguridad Pública en los municipios en mención, esto derivado de los hechos de violencia extrema que se han presentado en dichos centros poblacionales, afectando a civiles inocentes y agravando la problemática de inseguridad que se padece desde hace meses en Tecomán y Armería.
Además, la iniciativa también prevé hacer un atento llamado a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que realice todas y cada una de las diligencias de investigación que sean necesarias para la localización y aprehensión de quienes resulten responsables del crimen de la niña Irma Jazmín, quien fue brutalmente asesinada en el municipio tecomense hace unos días.
Es importante señalar que la propuesta de intervención de las Fuerzas de Seguridad federales en los municipios arriba mencionados, hecha por el legislador local del Verde Ecologista, será la segunda ocasión que se presente al pleno del Congreso de Colima.
Como se recordará, el 13 de noviembre del año pasado el diputado Mariano Trillo puso a consideración de la actual Legislatura estatal otra iniciativa con punto de acuerdo similar, misma que pretendía que el titular del Poder Ejecutivo en la entidad solicitara la intervención del Ejército y/o La Marina como apoyo en la realización de las funciones de seguridad pública en el municipio tecomense.
En aquella sesión del Congreso, el punto de acuerdo presentado por Trillo Quiroz no alcanzó la mayoría simple, votación requerida (13 sufragios) para ser aprobado. Sin embargo, las consideraciones que lo sustentan siguen siendo hoy día válidas, atendibles y pertinentes.
Derechos reservados AFmedios
{jathumbnail off}