Diputados abiertos a dialogar con vecinos en tema de construcción de templo en Lomas Verdes

Colima.- Tras aceptar que apoyaron la iniciativa de donar un terreno para la construcción de un templo en el jardín de la colonia Lomas Verdes, el diputado panista Héctor Insúadijo que no están cerrados a escuchar las opiniones de la gente.

“No nos cerramos a escuchar las opiniones y las voces de aquellos que en determinado momento se opongan a la realización del mismo”, dijo a AFmedios el diputado por el primer distrito electoral.

Señaló que en este y todos los demás proyectos “siempre tenemos que velar por el interés de la población y dar oportunidad para que las voces de quienes no están de acuerdo con decisiones que se toman en este Congreso se pueden expresar libremente”.

“Si en determinado momento fuera una mayoría las personas que se oponen a este proyecto, nosotros estaríamos tomando medidas para que esto no se llevara a cabo y no afectara los intereses de la población”, agregó.

Pidió buscar el consenso de la gente, “hay que tratar de convencer”.

“Muchas de las veces lo que se necesita es dar información, cuando se conocen las características del proyecto, el alcance, las superficie que se va afectar del jardín, el proyecto que se tiene para las áreas verdes que van a quedar, la afectación que se va a tener a los árboles”, añadió.

Dijo que ha escuchado las voces de unos ecologistas “que dicen que no quieren que se toquen los árboles”.

Mencionó que en el proyecto que se tiene no se verán afectados los árboles, “las áreas verdes, en su gran mayoría no sólo van a prevalecer, sino que se van a mejorar, habrá obras de mejoramiento e infraestructura en el jardín para hacerlo más disfrutable, están previstos cajones de estacionamientos, hay una serie de datos que quizás las persones que se oponen no conocen, con esta información quizá podamos hacerlos cambiar de opinión”.

Informó que ha participado en varias reuniones en donde vio la disposición y voluntad de las personas de que el proyecto caminara.

“He escuchado voces críticas y voces que se oponen, vamos a estar muy atentos a que se respete la voluntad general de la población y atender las voces de aquellos que se pudieran oponer al proyecto”, concluyó.

Que esté aprobada donación no significa que no se puede revocar

Por su parte el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Mariano Trillo Quiroz, al ser cuestionado por AFmedios, señaló que «definitivamente habrá que tomarse en cuenta lo que digan los vecinos más que lo que opinen los políticos».

El diputado perredista, Francisco Javier Rodríguez García señaló también que está abierto a dialogar con los vecinos inconformes en torno a la construcción de un templo en el jardín de Lomas Verdes.

Dijo que faltó información en general a los diputados luego de que el Congreso del Estado ratificó la donación de 4 mil 50 metros a la Diócesis de Colima para la construcción de un templo en dicho jardín.

“La gente que hoy está inconforme de alguna manera se debió haber acercado, para ellos fue un madruguete, no se les avisó en ese sentido”, agregando que la donación es muy importante.

Invitó a las personas que están inconformes a que se acerquen a dialogar con los diputados, “estoy abierto para hacerlo con la fracción del PRD, que nos expliquen sus inconformidades y aunque esto está aprobado no significa que se pueda revocar, podemos realizarlo”.

Señaló que en caso de que la gente no se acerqué con él, el diputado está dispuesto a ir a buscarlos para escucharlos, conocer el problema y abanderarlo de la manera más adecuada.

Mencionó que se deben de buscar los consensos para que todos queden satisfechos.

“Ayer el gobernador (durante su informe), cuando le hacíamos el señalamiento del Estado no laico, él decía que se apoyaban a todas las iglesias, a lo que veo es que no, el apoyo es exclusivamente a la Iglesia Católica, necesitamos buscar un esquema fundamental”, concluyó.

Hubo disposición mayoritaria de los vecinos

El secretario general de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez dio a conocer que todo está legalizado en cuanto al proyecto del templo “Beato Juan Pablo II y la Reina de la Paz”, en el jardín de la colonia Lomas Verdes.

“Realizaron una consulta previa a la comunidad para valorar la decisión, eso se hizo en los meses previos y me ha tocado en la última parte estar atento a las modificaciones al decreto que autoriza la donación, pero ha sido todo tomando en cuenta los registros legales”.

Aseguró que quienes están a favor de la decisión y la ven positiva han empezado a manifestar su acuerdo y conformidad con la decisión del gobierno.

El Gobierno del Estado donó el terreno de 4 mil 0.50.56 metros cuadrados, y la Iglesia construirá el templo el cual contará con confesionario, salones, área verde y criptas.

“Todo camina conforme al proyecto en el sentido, de haber hecho con oportunidad las consultas necesarias y cubierto los registros legales correspondientes”.

A decir de Rueda Sánchez el gobierno estatal no dio aportación económica para la edificación del templo, sino el ejercicio previo de la consulta, la identificación social del proyecto y el verificar que había una disposición mayoritaria de los vecinos y tomar las decisiones legales correspondientes.

Derechos reservados AFmedios

{jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí